
La carrera de Atades busca un nuevo récord de solidaridad. E.E.
La carrera de Atades busca un nuevo récord de solidaridad: una gran fiesta inclusiva por la atención temprana
El año pasado se logró una cita histórica con 3.500 personas, y este 2025 el objetivo es superarla.
Más información: Pepe Pelegrín, el zaragozano de 81 años que busca un récord mundial de ciclismo: "No tengo ningún secreto"
El próximo 11 de mayo, Zaragoza tiene una cita con la solidaridad. Un año más, y ya son once ediciones, Atades celebra su carrera en el parque Grande José Antonio Labordeta. En este caso, los fondos irán destinados al espacio Atemtia, que se dedica a la atención temprana de personas con y sin discapacidad, que reciben sesiones de logopedia, fisioterapia, psicología, terapia familiar, fisioterapia acuática, matronatación...
El evento, presentado este lunes 24 de marzo, cuenta con un recorrido de 1 kilómetro y otros de 5 kilómetros. De esta forma, unos tienen programada la salida a las 10.30, mientras que los otros a las 9.30. Desde luego, da igual la distancia y la forma, lo importante es participar y colaborar con una buena causa. En el parque Grande todo el mundo tendrá cabida.
Así lo ha expresado este lunes el presidente de Atades, Antonio Rodríguez: “Queremos que la gente participe corriendo o andando, pero que se una. Cada persona aporta para que nosotros podamos seguir trabajando”.
Además, Antonio Rodríguez ha reconocido que el objetivo es superar la recaudación del año pasado en una nueva cita de esta “gran fiesta inclusiva”, siendo más de 3.500 la meta.
“Los beneficios se destinan a la atención temprana, una etapa esencial en el desarrollo de cada niño y cada niña. En Atades estamos comprometidos con esta causa noble, y cada paso del próximo 11 de mayo, se traducirá en apoyo directo en los programas que los ayuden”, detallaba el presidente.
Por otro lado, ha puesto en valor el diseño del cartel y de las camisetas, que es obra de personas con discapacidad y autismo. En concreto, este año las artistas son Noelia Gimeno y Adriana Royo, que han quedado encantadas con el diseño final.
Alicia Panzano, directora de Espacio Atemtia, ha intervenido para contar la labor de su espacio, que cubre necesidades de niños desde 0 a los 21 años, ayudándoles a que alcancen su máximo potencial.
En la presentación han participado también el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga, el director general de CEOE Aragón, Jesús Arnau, el patrono de Fundación Basket Zaragoza, Fernando Ramiro, así como los deportistas Javier Justiz, Tomas Dimsa y el actual responsable de relaciones institucionales del Real Zaragoza, Cristian Álvarez.
Todos ellos han trasladado un mensaje solidario y una invitación a que todo el mundo participe y comparta su energía positiva. “La unión del deporte con buenas causas es necesario para una sociedad mejor”, señalaba el exjugador del Real Zaragoza.
La carrera XI Atades está organizada junto a CEOE Aragón y apoyada por distintas empresas, siendo Deixis e Integra los principales colaboradores.
En definitiva, la carrera solidaria de Atades es una jornada muy especial que les “llena de alegría y entusiasmo”. Las inscripciones ya pueden realizarse a través de atades.org.