José Luis Martínez-Almeida durante su intervención en 'Wake Up, Spain' este viernes

José Luis Martínez-Almeida durante su intervención en 'Wake Up, Spain' este viernes

Madrid Capital

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, alto y claro: “Necesitamos acelerar la construcción de vivienda”

El alcalde de la capital ha hecho hincapié en la urgencia de ofrecer una solución a los ciudadanos en materia de vivienda.

Más información: Isabel Díaz Ayuso: "En Madrid no enfrentamos a ricos con pobres ni generamos bandos ideológicos"

Publicada

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado la crisis de la vivienda como uno de los problemas más urgentes por resolver en la capital de España. El edil ha intervenido este viernes en la última jornada de la V edición del Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Almeida, recién aterrizado de Miami tras un viaje oficial en el que se ha reunido con los regidores de la ciudad estadounidense, ha participado en el foro sobre Fondos Next Generation y su capacidad transformadora en el empleo.

Así, ha mencionado que "es imposible encontrar una calidad de vida mejor que la de Madrid", pero ha reconocido la importancia de resolver el problema de la vivienda, que según el Centro de Investigaciones Sociológicas es el asunto que más preocupa a los españoles actualmente.

Tras ser preguntado por los principales desafíos que debe afrontar actualmente la ciudad, Almeida ha expresado con rotundidad que "tenemos que arreglar el problema de la vivienda y prestar mucha atención a la ruptura de la cohesión social a través de unas políticas públicas adecuadas y efectivas lideradas por el Ayuntamiento de Madrid".

En este sentido, el alcalde ha puesto sobre la mesa una estadística para ensalzar la calidad de vida de la capital de España. "He leído hace poco que el barrio de San Cristóbal de Los Ángeles, en el que hay situaciones de vulnerabilidad importantes, tiene una esperanza de vida mayor que la media de Alemania en su conjunto", ha comentado.

"No estamos en condiciones de vender humo"

Por lo tanto, Almeida ha añadido que Madrid tiene capacidad para solucionar el problema de la vivienda y ofrecer a los ciudadanos alternativas. "Somos la ciudad de Europa con mayor capacidad de construir vivienda porque tenemos más suelo disponible que el resto de ciudades y una bolsa de 200.000 viviendas", ha asegurado.

Sin embargo, ha enfatizado que "no estamos en condiciones de vender humo" ni de dar falsas promesas, pero para abordar de forma real el problema de la vivienda "hay que ofrecer soluciones públicas efectivas y hay que cooperar con el sector privado".

"Necesitamos que el sector privado pueda acceder a financiación, a mano de obra y a materiales para acelerar la construcción de la vivienda en un momento en el que hay más facilidades burocráticas y técnicas que nunca", ha destacado.

El alcalde de la capital ha puesto como ejemplo de inversión en vivienda el proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte, que tiene como objetivo transformar el área norte de la ciudad.

El proyecto abarcará 5,6 kilómetros de longitud y hasta 1 kilómetro de ancho desde la Plaza de Castilla hasta la M-40, revitalizando más de 2,3 millones de metros cuadrados en desuso.

Además, Martínez-Almeida ha expresado que el proyecto de desarrollo urbanístico de la capital tiene como objetivo modernizar la ciudad, ya que "muchos edificios son anteriores a 1985".

Llegada de la Fórmula 1

Asimismo, en la conversación se ha abordado el tema de la llegada de la Fórmula 1 a la capital de España a partir de 2026. El alcalde ha dicho al respecto que la llegada de este evento deportivo internacional va a reforzar "la creación de puestos de trabajo y será una promoción extraordinaria para la ciudad y para la Comunidad de Madrid".

Por último, ha recordado que el circuito, ubicado en el recinto de IFEMA Madrid, va a ser accesible para los aficionados ya sea "en autobús, en metro, en tren o incluso caminando".