
LLuvia durante la procesión del Santo Encuentro en la Semana Santa de Ferrol
España en alerta por la borrasca Olivier: Aemet avisa por más de 120 l/m2 de lluvia en Semana Santa y el regreso de las nevadas
La Operación Salida y el comienzo del festivo estarán marcados por un temporal que podría remitir el Jueves Santo, para dar paso a otro.
Más información: La paradoja de marzo: por qué Ourense registró 30,3 ºC y Cádiz, Málaga y Sevilla fueron las provincias con más lluvia
Tras dejar un importante temporal de lluvias y descensos de temperaturas en las islas Canarias, la borrasca de alto impacto Olivier se dirige ahora hacia la Península Ibérica para hacer su entrada coincidiendo con el arranque de Semana Santa. La Operación Salida de este festivo estará marcada por una jornada de viernes lluviosa en el oeste y el sur, adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el preludio de un temporal que dejará hasta 126 l/m2 de lluvia acumulada hasta el jueves en puntos como Pontevedra.
Según adelantaba Rubén del Campo, portavoz de Aemet, este viernes se esperan precipitaciones acompañadas de tormenta en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental, pudiendo llegar a la zona centro. También lloverá en el interior de la Comunidad Valenciana, aunque no aún en el litoral mediterráneo ni en Baleares. Las temperaturas descenderán en el oeste, pero en el cantábrico se notarán los efectos de los vientos del sur. Ourense, Bilbao y San Sebastián empatarán con Sevilla y Córdoba con más de 23 ºC.
Olivier se irá debilitando a lo largo del fin de semana, pero eso no significará el final de la inestabilidad, explica a EL ESPAÑOL Mar Gómez, meteoróloga de ElTiempo.es. A última hora del domingo, los restos de la borrasca "serán integrados por una vaguada que se está formando en el Atlántico". Esta vaguada se aproximará entonces al norte peninsular, prolongando la inestabilidad en forma de chubascos y tormentas en buena parte del país.
🔴🌧️Semana Santa | ¿Dónde va a llover menos durante la próxima semana?
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) April 9, 2025
En el sur y el este llovería menos durante la próxima semana. No quiere decir que no vaya a llover, pero sí lo hará de forma más esporádica y débil que en el resto de regiones. (Aún con incertidumbre)… pic.twitter.com/eq9jnupAOZ
El sábado, las tormentas pueden ser fuertes y persistentes en zonas del sur de Andalucía, Galicia, norte de Extremadura y sur de Ávila. La bajada de temperaturas se notará especialmente en zonas del interior, mientras que se mantendrán de forma generalizada acordes con la época primaveral. La excepción, sin embargo, se dará tanto en puntos del Cantábrico de nuevo como en el área mediterránea peninsular y en Baleares. Las máximas rondarán los 25 ºC.
El Domingo de Ramos, sin embargo, los chubascos ya se extenderán de forma generalizada, advierte Del Campo. Serán más abundantes en Galicia, Asturias, Extremadura y Andalucía occidental, mientras que no pasarían de lluvias leves en el resto de la costa mediterránea. Durante el fin de semana, tampoco se pueden descartar chaparrones en Canarias pese al alejamiento de Olivier.
Estas lluvias se extenderán el Lunes Santo por buena parte del territorio, adelanta Del Campo. Serán más intensas y probables en el tercio norte, y más dispersas cuanto más al sur. No se esperan grandes cambios de temperatura, pero "entre el martes y el miércoles se produciría un descenso térmico importante y así, de la cota de nieve", apunta Gómez.
"Con las lluvias tendremos un flujo de noroeste que traerá también aire más frío. Esos días podrían producirse nevadas débiles en zonas de montaña". Según el portal especializado, tras los 126 l/m2 acumulados en Pontevedra irían importantes concentraciones de precipitación en Cáceres (80 l/m2), Pirineo Aragonés (78 l/m2) o A Coruña (76 l/m2).
Incertidumbre por Viernes Santo
El temporal iría llegando a su fin a partir del Jueves Santo, cuando Olivier se disperse definitivamente. El tiempo anticiclónico podría predominar en el sur del territorio, considera Aemet, mientras que todavía habría posibilidades de lluvia en el norte. "Las predicciones apuntan a que el jueves será el día más estable, pero hay bastante incertidumbre respecto a lo que ocurrirá el viernes y el fin de semana", matiza Gómez. "Estamos en plena primavera y cualquier pequeña variación en la atmósfera puede traducirse en cambios importantes en la previsión".
Por tanto, los meteorólogos no pueden descartar que vayan a volver las lluvias. "El Viernes Santo podría llegar una nueva borrasca", advierten. "Este sistema traería lluvias que podrían generalizarse en gran parte del país, especialmente en el norte y centro de la península, y podrían intensificarse a lo largo del día". Aunque las temperaturas estarán en una recuperación acorde para la época, este nuevo frente todavía podría suponer un ligero descenso térmico.
Esta bajada de los termómetros se notaría especialmente en el norte, junto con el regreso de la nubosidad, advierte Gómez. "Aunque la previsión exacta aún es incierta debido a la variabilidad de los modelos meteorológicos, es probable que las lluvias sean más intensas en Galicia, Castilla y León, y el norte de Aragón, con chubascos que podrían extenderse al resto de la península".