José es el dueño de una pescadería en Barcelona.

José es el dueño de una pescadería en Barcelona. IA

Sociedad

José, pescadero y autónomo: “Estamos levantando el país y el Gobierno en cambio nos ahoga a impuestos"

Este trabajador arrancó su negocio en el año 2000 en Barcelona y explica que lo más difícil es gestionar todos los pagos de autónomos.

Más información: Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: "Estos autónomos cobrarán 600 euros"

Publicada

Los autónomos son una parte importante del tejido productivo. Actualmente, hay más de tres millones de personas dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

No obstante, es un sentir generalizado, entre este grupo de trabajadores, que tienen que hacer un esfuerzo sobrehumano para pagar sus facturas y sacar sus negocios adelante.

En este sentido, el influencer de Cataluña JIRE4, ha entrevistado en su canal de YouTube a un autónomo que impulsó una pescadería en el año 2000 y que desde entonces ha estado luchando cada día por sacar su negocio adelante.

"Nos quitan un 30%"

"Decidí montar este negocio porque llevaba muchos años trabajando para otro y me dije: vamos a intentar hacerlo por nuestra cuenta para ver qué tal sale", explica José.

Este emprendedor destaca que cuando se lanzó a trabajar por cuenta propia tuvo que hacer una inversión inicial de 40.000 euros y que también tenía que realizar jornadas maratonianas para recuperar la inversión inicial.

"Lo más difícil para sobrevivir son los pagos de autónomos, los pagos al Gobierno... De la facturación nos están quitando un 30%. Es decir, ganemos o perdamos, tienes que pagar una parte importante al Gobierno. Tenemos la cuota de autónomos, los impuestos del IRPF y del IVA...".

José sostiene que su malestar con el Gobierno por el trato a los trabajadores por cuenta propia no es un sentir personal, sino que "lo dicen todos los autónomos".

Finalmente, pide al Gobierno que se ponga las pilas. "Los que estamos trabajando como autónomos también estamos levantando el país, pero el Gobierno en cambio nos ahoga a impuestos. Somos igual de importantes que los trabajadores a cuenta de otro, pero todos deberíamos tener las mismas oportunidades y los mismos privilegios", sentencia.

Desde 2023, los autónomos en España pagan su cuota mensual a la Seguridad Social según sus ingresos reales. En 2025, la cuota más baja es de unos 200 euros al mes y la más alta se sitúa alrededor de los 590 euros.

Cuota de autónomos

De este modo, los que pagan poco tienen derecho a pensiones y ayudas más pequeñas, mientras que los que aportan más podrán acceder a mejores prestaciones en el futuro, como una pensión más alta o una baja médica mejor pagada.

Con este sistema, se busca que cada autónomo aporte en función de su situación económica. Pero también implica que quienes tienen menos ingresos cuentan con una protección más limitada frente a cualquier problema.