
Comunidades autónomas donde es posible deducir de la declaración de la Renta los gastos escolares.
Confirmado por Hacienda: si vives en esta comunidad autónoma puedes deducirte los gastos escolares de la Renta
Te contamos todo sobre este beneficio fiscal, cantidades, cómo aplicarlo y qué comunidades lo ofrecen.
Más información: Guía para ‘dummies’ de la declaración de la Renta: todo lo que necesitas saber para triunfar ante Hacienda
La Campaña de la Renta 2024-2025 ya ha comenzado y todavía hay deducciones disponibles al alcance de todos.
Todos aquellos padres, madres o tutores que residan en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Madrid y Murcia podrán deducir una parte de los gastos escolares en su declaración de la Renta.
El porcentaje y la cantidad dependen de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Madrid es posible deducir un 15% en gastos de escolaridad y enseñanza de idiomas, además de un 5% en la compra de ropa escolar.
Aragón
En Aragón, es posible deducir bajo el concepto de gastos escolares la compra de libros de texto y material escolar de educación primaria y secundaria.
La cantidad depende de si se opta por una declaración conjunta o individual. En caso de optar por la última, las familias numerosas podrán deducirse hasta 75 euros por hijo y las no numerosas entre 25 y 50 euros.

Por el contrario, si la tributación es conjunta, las familias numerosas podrán deducir hasta 150 euros por hijo y las no numerosas entre 37,5 y 100 euros por hijo.
Además, aquellos que vivan en zonas rurales con alto riesgo de despoblación pueden sumar un 20% a estas cantidades.
Andalucía
Los andaluces pueden deducir hasta el 15% de los gastos en enseñanza escolar y extraescolar de idiomas e informática, hasta un máximo de 150 euros por hijo.
Se entiende por gastos en idiomas e informática todos aquellos pagos al centro docente específicamente por esas asignaturas, a academias o escuelas oficiales, o a personas físicas que impartan clases particulares.
Asturias
La comunidad de Asturias permite a sus contribuyentes deducir los importes de la compra de libros de texto de educación primaria y secundaria, además del material escolar.
Igual que en Aragón, dependiendo del tipo de declaración, se recibe más o menos. Aquellos que optan por una declaración conjunta, si son familia numerosa, podrán deducir hasta 150 euros por hijo. Las familias no numerosas obtendrán entre 100 y 75 euros por hijo.
Por otro lado, quienes decidan hacer una declaración individual y sean familia numerosa podrán deducirse hasta 75 euros por hijo.
Las familias no numerosas podrán deducirse entre 25 y 50 euros por hijo. La cantidad dependerá de la base imponible total.
Baleares
En esta comunidad autónoma, las familias podrán deducirse los gastos en libros de texto de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos, hasta un máximo de 220 euros por hijo.
Además, también podrán descontarse hasta un 15% en gastos de clases extraescolares de idiomas extranjeros, con un límite de 110 euros por hijo.
Canarias
Los contribuyentes de Canarias podrán deducirse gastos en material escolar, libros de texto, transporte, uniforme escolar, comedor y refuerzo educativo. Esta deducción es aplicable a jóvenes en educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato o formación profesional de grado medio.
De todos estos gastos, podrán descontarse hasta un máximo de 120 euros por el primer hijo y 60 euros adicionales en caso de tener dos o más.
Castilla-La Mancha
Los padres manchegos cuentan con un descuento fiscal del 15% en la compra de libros de texto y en el coste de clases extraescolares de idiomas, clases de refuerzo y cualquier gasto de estudio fuera del municipio de residencia.
El máximo aplicable es de 200 euros por hijo para familias no numerosas y de 300 euros por hijo para familias numerosas, en caso de que opten por hacer la declaración de la Renta conjunta. En el caso contrario, las familias no numerosas podrán optar por un máximo de 100 euros por hijo y las numerosas por 150 euros por hijo.
Comunidad Valenciana
Los valencianos tienen un descuento fiscal de 110 euros al año por cada hijo que curse primaria, secundaria o unidades de educación especial.
El único requisito es que el contribuyente se encuentre en situación de desempleo y en búsqueda de trabajo.
Extremadura
La comunidad autónoma de Extremadura permite deducir 15 euros por hijo por la compra de material escolar.
Existen varios límites de renta que constituyen un requisito para aplicar este descuento; sin embargo, las familias numerosas no deben cumplir este requisito para beneficiarse de la deducción.
Madrid
Los madrileños, como se explicó anteriormente, pueden deducir un 15% en gastos de escolaridad e idiomas y un 5% en vestuario escolar.
En este caso, los límites se encuentran en 400 euros por hijo en gastos de uniformes e idiomas y en 900 euros por hijo si, además, se deducen gastos de escolarización obligatoria. En el caso de que los niños se encuentren en el primer ciclo de educación infantil, la deducción máxima será de 1.000 euros.
Murcia
Por último, la comunidad autónoma de Murcia ofrece un descuento fiscal de 120 euros por hijo en material escolar y libros de texto del segundo ciclo de educación infantil, primaria y secundaria.
En caso de que se realice una declaración individual y ambos padres puedan aplicar este beneficio, el descuento se dividirá equitativamente entre ambos progenitores.