
Estíbaliz García, nutricionista, alerta sobre la vitamina D en España. iStock
Estíbaliz García, nutricionista, alerta sobre la vitamina D en España: “Si la tomas sin grasa o por la noche, no sirve"
Es muy común tomar un suplemento de Vitamina D en la cena o en ayunas, pero no es lo más recomendable según esta nutricionista.
Más información: Elizabeth Clapés, psicóloga: “Lo llamas amor, pero es el mismo trauma repitiéndose una y otra vez”
La vitamina D tiene enormes beneficios para nuestra salud. Ayuda al cuerpo a absorber el fósforo y el calcio, y controlar el nivel de este en la sangre. Además, es fundamental para la formación de dientes y huesos fuertes. Por ello, mucha gente opta por incluir suplementos de vitamina D en su dieta habitual.
Sin embargo, no todo el mundo toma estos complementos de una manera adecuada y en el momento preciso. Así lo asegura la nutricionista Estíbaliz García, conocida en redes sociales como @Nutribaliz, acumulando más de 36.000 seguidores en TikTok.
En un video publicado en esta red social, Estíbaliz da varias claves sobre la vitamina D. Como explica la nutricionista, la vitamina D es liposoluble, "lo que significa que solo se absorbe bien con grasa".
De hecho, encontramos la vitamina D en alimentos grasos como la yema de huevo, el hígado o los pescados azules. "Tiene sentido entonces que la consumamos en una comida alta en grasa", asegura Estíbaliz.
Si se hace de esta forma, se aumenta su biodisponibilidad en un 50%, algo "clave para aprovechar realmente sus beneficios". La nutricionista da algunos trucos: "Si tu plato de comida no tiene suficiente grasa, échale un chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra por encima, añádele unos frutos secos, aguacate, huevo, pescado azul..."
Una vez solucionado el debate de con qué acompañar el suplemento de vitamina D, aún queda la duda de en qué momento del día tomarlo. Tal y como afirma Estíbaliz García, los estudios científicos no han determinado una hora exacta para esto.
No obstante, la nutricionista plantea varias hipótesis y diferentes escenarios según algunos de los estudios presentados. Una de las conclusiones está clara: "Si tienes problemas de sueño, evita tomarla por la noche".
Y es que hay estudios que demuestran que tomarla por la noche "podría interferir en tu producción de melatonina, la hormona que regula el sueño". Así que, según explica la dietista y nutricionista "afectaría a la calidad del descanso".
El siguiente consejo de Estíbaliz García también está fundamentado en otro estudio, que sugiere tomar la vitamina D por la mañana para ayudar a "regular los ritmos circadianos".
A pesar de que no hay una evidencia clara, para la nutricionista "tiene todo el sentido del mundo": "Ya que no te expones a la luz del sol por la noche, sino que te expones por el día.