Miguel Sebastián, exministro.

Miguel Sebastián, exministro.

Sociedad

Miguel Sebastián, exministro, habla claro sobre el gasto en defensa: “Habría que gastar al menos 460 dólares per cápita”

El economista interviene en el programa ‘Conspiranoicos’ de laSexta, para hacer un análisis de realmente qué significa aumentar el gasto en defensa.

Más información: López Miras quiere "posicionar a Murcia en el hub de la industria de Defensa" a través del programa pionero Caetra

Publicada

Últimamente, el gasto en defensa ha sido un tema recurrente en la actualidad, principalmente debido al complejo contexto en el que se encuentra sumergida Europa y, por consiguiente, España.

El Gobierno español ha prometido que es posible alcanzar la cifra exigida por la OTAN de 2 % del PIB de gasto en defensa para antes del 2029, aunque todavía no se ha establecido un plazo específico. Pero ¿qué significa realmente esto para los ciudadanos 'de a pie'?

Miguel Sebastián, economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio, intervino en el programa 'Conspiranoicos' en laSexta para analizar la realidad detrás de esta promesa y cómo se vería reflejada en la economía de cada ciudadano español.

¿Cuánto nos cuesta el gasto en defensa?

El exministro recurre a los últimos datos publicados por la OTAN, correspondientes al año 2022, y explica: “A mí me gusta analizar el gasto en defensa en términos per cápita, es decir, cuánto gastamos por español en defensa”.

Según estos datos, en 2022 los españoles gastaban 322 euros per cápita en defensa. Para alcanzar la media de la OTAN, excluyendo a Estados Unidos (uno de los países con mayor gasto en este ámbito), el economista señala que “tendríamos que gastar 460 dólares per cápita”.

Esta cifra representa un aumento considerable del 40% en el gasto de cada ciudadano español. “Esto es para la media actual”, aclara Sebastián.

“Si queremos elevar la media de la OTAN en Europa y Canadá”, continúa el economista, “hay que decirle a la gente que tendrá que gastar, al menos, unos 200 euros más per cápita”.

Analizando estos datos, se entiende lo siguiente: en 2022, los españoles gastaban 322 euros per cápita en defensa; para ajustarnos a la media europea (sin contar a Estados Unidos), deberíamos llegar a 460 euros, pero, dado que esa media debe aumentar porque se pretende incrementar el gasto en defensa, probablemente la cifra se eleve en otros 200 euros per cápita.

En otras palabras, para situarse por encima de la media europea en gasto en defensa, que es en cierto sentido el objetivo, “cada español tendrá que aportar 200 euros más por persona”.