El pleno extraordinario de la DPZ, este viernes.

El pleno extraordinario de la DPZ, este viernes. E. E.

Actualidad

El alcalde del festín de ostras y gamba roja con dinero público se salva de la reprobación con los votos de PSOE, CHA e IU

Sánchez Quero pasa al ataque y asegura que los dos únicos políticos de Aragón que comen con cargo a las instituciones son Jorge Azcón y Natalia Chueca.

Más información: El interventor de Aguarón denuncia "irregularidades" en la adjudicación de placas solares al primo y socio del alcalde.

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El alcalde del PSOE que se dio un festín de ostras, gamba roja y jamón de bellota con dinero público se ha salvado este viernes de la reprobación de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) con los votos de PSOE, CHA y En Común-IU.

PP y Vox se han quedado solos en su rechazo a la gestión de Lucio Cucalón, que está siendo investigada por el Tribunal de Cuentas tras varias notas de reparo del interventor por un gasto excesivo en aguinaldos, un presunto fraccionamiento de contratos y el cobro de dietas por reuniones que ni siquiera se produjeron.

El presidente de la DPZ y del PSOE-Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha apelado en el pleno extraordinario convocado a iniciativa del PP a la presunción de inocencia, la misma que cuestionó la ministra María Jesús Montero en el 'caso Alves', y ha asegurado que los dos únicos cargos políticos de Aragón que comen con cargo a los presupuestos de las instituciones públicas son el presidente, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

Como ejemplo ha puesto una factura de la regidora de 441 euros, 40 más que los 403,70 que se gastó Cucalón junto a otros tres "concejales y miembros de la Diputación Provincial de Zaragoza". "Lo que pasa es que ha sido más hábil y en vez de poner lo que han comido dice 'importe por cuatro o cinco servicios", ha aseverado.

Los populares han reivindicado el papel de los alcaldes, a quienes les toca lidiar con "lo más sufrido de la política". "Todos decidimos presentarnos a unas elecciones y formar parte de los ayuntamientos de nuestros municipios con el único interés de ayudar y trabajar por nuestros pueblos y vecinos. Representamos los valores más altos de la cosa pública, trabajamos 24 horas al día con el único objetivo de servir a los demás, y eso obliga a ser responsables y valientes", ha remarcado su portavoz, Maricarmen Lázaro.

En su opinión, ninguna institución municipal debería sufrir "el nefasto trabajo de tan pésimo gestor". "Es campeón olímpico en mala gestión y despilfarro de dinero público. Deben tomar medidas", ha manifestado. La diputada ha enumerado el rosario de "hechos probados" que se acumulan contra el alcalde, desde la concatenación de contratos menores a una sola empresa hasta los lotes de Navidad o los contratos adjudicados a Electra Aguarón SL, empresa de su primo segundo y socio.

Los populares han acusado a la izquierda de llevar en sus programas la lucha contra la corrupción y "guardar silencio" con los problemas de hoy. Quien les ha contestado ha sido el propio presidente de la DPZ. Sánchez Quero ha pedido "responsabilidad" al PP para "no convertir el pleno en un circo como ha hecho Azcón con las Cortes". "La DPZ no está para pedir dimisiones a los alcaldes, sino asesorarlos y defenderlos en todo aquello que requieren", ha recalcado.

A este respecto, ha cuestionado que los diputados del PP se presenten "como justicieros": "Hay que respetar la presunción de inocencia y dejar trabajar al Tribunal de Cuentas, al fiscal y al juez. Cuando se pronuncien podremos valorar. Su propia secretaria general, Cuca Gamarra, dijo el otro día que la presunción de inocencia es un derecho fundamental básico. La están usando a su conveniencia. Hay muchos alcaldes y concejales que han sido condenados mediáticamente y luego han sido absueltos".

Por todo ello, ha instado a los populares a ser responsables, llevar "propuestas serias" y no mociones preparadas "en los despachos negros del Pignatelli".

De La Muela a Koldo

Lejos de ceñirse a Aguarón, los distintos grupos de la DPZ han tocado prácticamente todos los casos de corrupción habidos y por haber en España. Cada uno ha hecho referencia al que más le interesaba, con referencias a La Muela, Koldo o el caso Gürtel.

José Manuel Latorre (CHA) ha criticado que se hable de Aguarón y no de municipios como Monterde y ha apostado por defender la presunción de inocencia "hasta que no sea declarado culpable en sentencia firme". "Vamos a esperar y si acaba condenado no hará falta ninguna moción para que deje sus cargos", ha expuesto.

Por su parte, Nerea Marín (En Común-IU) ha arremetido contra el "afán de protagonismo" del PP. "Consejos vendo, que para mí no tengo. Votar a favor crearía un nefasto precedente. Este no es lugar para debatir estas cuestiones", ha opinado.

Mientras, desde Vox, Carlos Rodrigo ha afeado que se ponga el acento "en un pequeño grano de arena de una inmensa playa". "¿Por qué no hablamos de la corrupción de todos los partidos? Eso sí merece un pleno extraordinario, corrupción política hay en muchos pueblos", ha dicho.