
Fotomontaje de BLUPER con Miguel Ángel Valero. Europa Press
La vida actual de Miguel Ángel Valero, Piraña en 'Verano Azul': de trabajar con Almeida a ser profesor de universidad
Uno de los personajes más entrañables de 'Verano Azul' vive alejado del mundo de la interpretación.
Más información: La vida actual de José Luis Fernández, Pancho en 'Verano Azul': de su detención por atraco a su adicción a las drogas
Miguel Ángel Valero Duboy (Madrid, 1970) es el inolvidable Piraña de Verano Azul. Uno de los niños que saltó a la fama con la mítica serie de TVE. Y es que la ficción de Antonio Mercero forma parte de la historia de la televisión en España, cautivando a muchos españoles que aún la recuerdan cuatro décadas después.
Se considera a Verano Azul como la serie más vista de siempre en nuestro país. Si bien es cierto que en aquella época no había audímetros ni medidores de audiencia, se calcula que 20 millones de personas la vieron. Lo que representa a más de la mitad de la población española en la época.
Miguel Ángel Valero fue fichado por Antonio Mercero con tan solo ocho años. Aunque la serie no se estrenó hasta que cumplió los 10 años de edad. Interpretó a Piraña, uno de los personajes más queridos por el público y un niño muy revoltoso. Además, era muy amigo de Tito, el personaje interpretado por Miguel Joven.
Es hijo de un matrimonio formado por María del Carmen Duboy González y Miguel Ángel Valero Avezuela. El actor estudió en los colegios San José del Parque y Chamberí de los hermanos Maristas.
Tras la popularidad conseguida en la serie, formó un dúo musical con Miguel Joven, llamado 'Los Pirañas'. Publicaron un álbum juntos y participaron en varias películas de Mariano Ozores y Luis María Delgado, como Padre no hay más que dos y Chispita y sus gorilas.
Entre 1984 y 1985 también ganó más experiencia como actor. Participando en la primera temporada de La bola de cristal, en la que fue el 'detective' Mantequilla. También rodó otra película con Mariano Ozores, El rollo de septiembre. Este fue su último proyecto televisivo.
Tras abandonar el mundo de la interpretación, se centró en sus estudios. Primero haciendo la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones y más tarde logrando ser Doctor Ingeniero de Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid.
Posteriormente busco su camino en la docencia universitaria y en la investigación. Se convirtió en profesor del Departamento de Ingeniería Telemática y Electrónica en la misma universidad donde se formó. Mientras que también ha creado proyectos sociales y ha trabajado de ingeniero en Guetamala.
Miguel Ángel Valero también ha tenido puestos vinculados a la política. Desde 2014 hasta 2020 fue director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), dependiente del Ministerio de Sanidad.

En 2020 fue fichado por José Luis Martínez-Almeida para ser el director de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid. Aunque dejó el cargo un año después para volver a la docencia. Actualmente es delegado del Director de la ETSIS Telecomunicación para Accesibilidad y Responsabilidad Social.