Felipe VI en la inauguración de Wake Up, Spain! en 2024.

Felipe VI en la inauguración de Wake Up, Spain! en 2024. Laura Mateos.

Wake Up Spain (2025)

Felipe VI inaugura junto al comisario de Defensa de la UE el 'Wake Up, Spain!' del X aniversario de 'El Español'

Moncloa envía al secretario de Estado de Energía como 'ministro de jornada' por falta de disponibilidad de los miembros del Gobierno.

Metsola, Entrecanales, Imaz, Botín, Oliu, Garijo o Ruiz-Tagle en la sesión de mañana. Garamendi, Simón, Azcón o Page, en la de tarde.

Más información: Ayuso, Page, Moreno, Almeida, Chueca o Gallardo, entre los líderes territoriales que asistirán a Wake Up, Spain!

E.E.
Publicada
Actualizada

Ha llegado el día. Wake Up, Spain! ya está aquí. Será a las 09.30 horas cuando las puertas de la Casa de América de Madrid se abran. El rey Felipe VI inaugurará los cinco días de debates en los que se va a reflexionar sobre Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial.

El Davos español, como ya es conocido, celebra su V edición y coincide, además, con el X aniversario de EL ESPAÑOL.

La primera jornada arrancará con el discurso de Felipe VI, que irá antecedido de la intervención del comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius.

Tras los discursos institucionales, será el momento para una vibrante mesa de análisis sobre los tres grandes desafíos a los que se enfrenta nuestro país: la Defensa, la revolución tecnológica y la necesidad de apostar por la descarbonización y la autonomía estratégica.

Un análisis que llevarán a cabo Belén Garijo, CEO de Merck; Luis Furnells, presidente ejecutivo del Grupo Oesía; Paco Salcedo, presidente de Microsoft; Federico Linares, presidente de EY; Albert Triola, vicepresidente senior de Oracle en España, y Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo sobre Inteligencia Artificial de la ONU.

A continuación, al filo de las 10:30 horas, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, hará una intervención online para cerrar la inauguración de Wake Up, Spain!, que organizan EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Una inauguración en la que a diferencia de las cuatro anteriores no asistirá ningún ministro. Así, acompañando al Rey estará el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, a diferencia de lo ocurrido en 2024 cuando acudió el ministro de Industria, Jordi Hereu.

Será él quien ocupe el papel que tradicionalmente ejerce el ministro de Jornada. Es decir, el miembro del Gobierno que acompaña al monarca en sus apariciones públicas e institucionales.

Sin embargo, según ha podido conocer EL ESPAÑOL, hace ya meses que el Ejecutivo trasladó a Zarzuela que dada la intensa agenda de Felipe VI podría haber días en los que no hubiera ministro disponible para acompañarle.

Disposición limitada

Desde entonces, han sido contadas las ocasiones en las que ha acudido un secretario de Estado.

Sin embargo, Moncloa ha comunicado la asistencia de Groizard este lunes al no contar con la disponibilidad de ningún miembro del Gabinete ministerial.

De hecho, a lo largo de los cinco días en los que habrá más de 150 ponentes, no asistirá ningún ministro, a diferencia de otros años. EL ESPAÑOL, como ha hecho siempre, ha cursado invitación a la mayor parte de los componentes del Ejecutivo.

De hecho, muchos de ellos habían expresado su intención de participar en el V Wake Up, Spain!. Finalmente no han podido hacerlo por instrucciones directas de Moncloa.

Ediciones anteriores

Cabe recordar en este punto que la primera edición fue inaugurada por Pedro Sánchez y participaron ocho ministros. En la segunda edición también intervino el presidente del Gobierno y estuvieron presentes 11 ministros.

La tercera edición fue inaugurada por la entonces vicepresidenta Nadia Calviño, ya que Sánchez estaba de viaje en China. Acudieron ocho ministros. En la cuarta edición, en 2024, la inauguración fue del rey Felipe VI, pero estuvieron presentes 6 miembros del Gabinete.

Quien sí estará en la inauguración de Wake Up, Spain! será el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien solicitó acudir al evento y que será la primera autoridad presente en la inauguración tras Felipe VI.

Presentes estarán el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; la embajadora de Lituania en España, Lyra Puišytė-Bostroem; el embajador de la India en España, Dinesh Kumar Patnaik; la embajadora de Alemania en España, María Margarete Gosse; la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Rian Harris, y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

De izda. a dcha. Gortázar, Botín, Maceiras, Imaz, Entrecanales, Huertas, Oliu, Garijo, Simón, Gortázar, Reynés, Ruiz Tagle, Bogas, Garralda,  Oblanca y  Saura.

De izda. a dcha. Gortázar, Botín, Maceiras, Imaz, Entrecanales, Huertas, Oliu, Garijo, Simón, Gortázar, Reynés, Ruiz Tagle, Bogas, Garralda, Oblanca y Saura.

Acabada la inauguración y tras un receso, llegará el turno para hablar de la macroeconomía y los precios energéticos como dos mundos en permanente conexión.

Será el momento de escuchar a grandes líderes empresariales como José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona; Josu Jon Imaz, CEO de Repsol; Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell; Jaume Miquel, presidente y CEO de Tendam; Roberto García Merino, CEO de Redeia, y Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás.

De izda. a dcha. Linares, Salcedo, Furnells, Triola, Moraleda, Sansavini,  Cuevas, XX, XX, Morell, Aizpiri, De los Mozos, Peralta,  XXX, López del Pozo.

De izda. a dcha. Linares, Salcedo, Furnells, Triola, Moraleda, Sansavini, Cuevas, XX, XX, Morell, Aizpiri, De los Mozos, Peralta, XXX, López del Pozo.

En la mañana del primer día también estarán Ana Botín, presidenta del Banco Santander; Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España; Loreto Ordóñez, CEO de Engie España, y Emilio Rousaud, CEO de Factorenergia.

Ya por la tarde será el turno para escuchar el análisis de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Ángel Simón, CEO de CriteriaCaixa; Ana Jaureguizar, directora general de L’Oréal Consumer Products Division en España y Portugal; Gonzalo Cañete, CEO de PreZero en España y Portugal, y David Soto, presidente de Kyndryl para España y Portugal.

El cierre institucional de la jornada correrá a cargo de Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón.

Una agenda completa que dará inicio a otros cuatro días de intensos debates. En ellos habrá una nutrida representación institucional. Estará encabezada por el presidente del Senado, Pedro Rollán, quien hará la clausura el viernes 4 de abril.

De izda. a dcha. Pedro Rollán, Díaz Ayuso, Moreno Bonilla, García Page, Martínez Almeida, López Miras,  Fernández Mañueco, Azcón, Capellán, Gallardo, Pérez y  Chueca.

De izda. a dcha. Pedro Rollán, Díaz Ayuso, Moreno Bonilla, García Page, Martínez Almeida, López Miras, Fernández Mañueco, Azcón, Capellán, Gallardo, Pérez y Chueca.

También acudirán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha; Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; y Gonzalo Capellán, presidente de La Rioja.

Además de los presidentes regionales, en el Davos español estarán el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. También participará en la cita José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova y de la Red Española de Ciudades Inteligentes.

En esta edición, el jueves habrá una intervención de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular y líder de la oposición, quien detallará sus propuestas en materia económica y de Defensa.

De izda. a dcha. Feijóo, Bonet, Garamendi, Sánchez Llibre, Sordo y Malet.

De izda. a dcha. Feijóo, Bonet, Garamendi, Sánchez Llibre, Sordo y Malet.

Además de los ya reseñados, estarán Mercedes Oblanca, presidenta y consejera delegada de Accenture en España y Portugal; Marco Sansavini, presidente de Iberia; Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, o Ángel Piña, CEO del Grupo Emperador.

De izda. a dcha. Villanueva, Nicola, Gorini, Martín, Rodríguez de Santiago, Barea, García Primo, Martín,  Spenger, Clemente,Stutz,  Soler-Duffo, Santa Isabel, Piña, Figaredo y  Maus.

De izda. a dcha. Villanueva, Nicola, Gorini, Martín, Rodríguez de Santiago, Barea, García Primo, Martín, Spenger, Clemente,Stutz, Soler-Duffo, Santa Isabel, Piña, Figaredo y Maus.

También asistirán Olvido Moraleda, presidenta de BP España; Loreto Ordóñez, CEO de Engie España, y Veit Stutz, CEO de Allianz. Junto a ellos estarán Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties; Meinrad Spenger, CEO de MasOrange; Carlos Soler-Duffo, consejero delegado de Tous; José Luis Santa Isabel, presidente de Fecoval; Sandra Figaredo, CEO de Insomnia, o Diego Maus, director general de Grupo IFA.

De izda. a dcha. Abarca, Ayuela, Cuevas, Barricat, Soto, Escotet, García, Abad, Jaureguízar, Bachiller, De la Fuente, Calvo, Ordóñez, López-Barrantes, Ramírez y Soriano.

De izda. a dcha. Abarca, Ayuela, Cuevas, Barricat, Soto, Escotet, García, Abad, Jaureguízar, Bachiller, De la Fuente, Calvo, Ordóñez, López-Barrantes, Ramírez y Soriano.

Un Wake Up, Spain! en el que habrá también grandes figuras internacionales. Enrico Letta, ex primer ministro de Italia, participará en los debates de esta V edición que coincide con el año del X aniversario de EL ESPAÑOL.

Con él hablaremos de los retos europeos en materia de Defensa, así como de la nueva planificación geopolítica que se está configurando en el mundo. Un tema que analizaremos también con Sir Richard Dearlove, exjefe del MI6, y con Mira Milosevich, investigadora senior del Real Instituto Elcano.

De izda. a dcha. Andrius Kubilius, Roberta Metsola, Enrico Letta, Mathias Corman, Richard Dearlove, Milena Grecuccio, Mariano Jabonero, Mira Milosevic.

De izda. a dcha. Andrius Kubilius, Roberta Metsola, Enrico Letta, Mathias Corman, Richard Dearlove, Milena Grecuccio, Mariano Jabonero, Mira Milosevic.

Asimismo, estarán en este Davos español el embajador de la India en España, Shri Dinesh K. Patnaik, y el embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas. También participará en la jornada de clausura el secretario general de la OCDE, Mathias Corman.

Los agentes sociales pasarán también por Wake Up, Spain!. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; Unai Sordo, secretario general de CCOO, y Josep Sánchez-Llibre, presidente de Foment del Treball, entre ellos. También estarán Jaime Malet, presidente de AmCham Spain, y Rocío Prieto, directora de Energía de la CNMC.