El rey. Felipe VI durante la inauguración de la IV edición de Wake Up, Spain! en abril de 2024.

El rey. Felipe VI durante la inauguración de la IV edición de Wake Up, Spain! en abril de 2024. Laura Mateos

Wake Up Spain (2025)

Felipe VI inaugurará este lunes el 'Wake Up, Spain!' dedicado al papel de España ante el desafío del nuevo orden mundial

La nueva edición del 'Davos español' coincide con el año del X aniversario de EL ESPAÑOL y se celebrará entre el 31 de marzo y el 4 de abril.

E.E.
Publicada
Actualizada

El Rey Felipe VI inaugurará Wake Up, Spain! el próximo lunes 31 de marzo. Será a las 9.30 de la mañana cuando las palabras del monarca marquen el inicio del Davos español. En él se van a dar cita más de 150 ponentes del mundo de la política, la empresa, el mundo tecnológico y la sociedad civil.

Bajo el epígrafe Los desafíos de España ante el nuevo orden mundialla quinta edición de Wake Up, Spain! tratará de aportar ideas para el debate público que permitan potenciar el crecimiento sostenido y sostenible de la economía española. 

Una edición que coincide con el X aniversario de EL ESPAÑOL y en la que estarán presentes más de 150 líderes empresariales y políticos. Entre ellos acudirán el presidente del BBVA, Carlos Torres; Josep Oliu, presidente del Sabadell, Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank o Ana Botín, presidenta del Santander.

También José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona; Antonio Huertas, presidente de Mapfre; Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex; Josu Jon Imaz, CEO de Repsol o Ángel Simón, CEO de CriteriaCaixa, han confirmado su asistencia al evento.

Una amplia representación de la sociedad española para analizar la economía de nuestro país y aportar, de forma desinteresada y apartidista, ideas para potenciar el crecimiento sostenido y sostenible de la economía del país.

De izda. a dcha. y de arriba a abajo. Carlos Torres, Ana Botín,  García-Maceiras, Josu Jon Imaz, José Manuel Entrecanales; Antonio Huertas; Josep Oliú; Beatriz Corredor; Ángel Simón; Gonzalo Gortázar; Francisco Reynés; Mario Ruiz_Tagle; Belén Garijo y Pedro Saura.

De izda. a dcha. y de arriba a abajo. Carlos Torres, Ana Botín, García-Maceiras, Josu Jon Imaz, José Manuel Entrecanales; Antonio Huertas; Josep Oliú; Beatriz Corredor; Ángel Simón; Gonzalo Gortázar; Francisco Reynés; Mario Ruiz_Tagle; Belén Garijo y Pedro Saura.

Unos debates en los que van a participar también Beatriz Corredor, presidenta de Redeia; Francisco Reynés, presidente y CEO de Naturgy; José Bogas, CEO de Endesa; Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España; Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña; Belén Garijo, CEO de Merck y Pedro Saura, presidente de Correos.

La V edición de 'Wake Up, Spain!' tendrá también una amplia representación institucional. Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid y Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, estarán en la jornada inaugural. 

De izda. a dcha. Ayuso, Moreno Bonilla, Page, Almeida, López Miras, Mañueco, Azcón, Capellán, Gallardo,  Chueca y De la Uz

De izda. a dcha. Ayuso, Moreno Bonilla, Page, Almeida, López Miras, Mañueco, Azcón, Capellán, Gallardo, Chueca y De la Uz

Junto a Ayuso y Page, también participarán el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; Alfonso Fernández Mañueco; el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán. En la clausura participará el presidente del Senado, Pedro Rollán. 

Además de los presidentes regionales, en el Davos español estarán el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. También participará en la cita José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova y de la Red Española de Ciudades Inteligentes.

De izda. a dcha. y de arriba a abajo. Federico Linares, Paco Salcedo, Luis Furnells, Albert Triola, Jaume Miquel,  Mercedes Oblanca,  Marco Sansavini, Gonzalo Cañete,  Carmen González Gens, Emilio Rousaud, Horacio Morell, Arturo Gonzalo Aizpiri, Almudena del Pozo, Iñaki Peralta,  Ángel Piña, Olvido Moraleda.

De izda. a dcha. y de arriba a abajo. Federico Linares, Paco Salcedo, Luis Furnells, Albert Triola, Jaume Miquel, Mercedes Oblanca, Marco Sansavini, Gonzalo Cañete, Carmen González Gens, Emilio Rousaud, Horacio Morell, Arturo Gonzalo Aizpiri, Almudena del Pozo, Iñaki Peralta, Ángel Piña, Olvido Moraleda.

La intervención de Felipe VI en Wake Up, Spain! estará seguida de una mesa de análisis en la que se dialogará sobre Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial. En ella debatirán Federico Linares, presidente de EY; Belén Garijo, CEO de Merck; Luis Furnells, presidente del Grupo Oesía; Paco Salcedo, presidente de Microsoft; Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo sobre la Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas y Albert Triola, vicepresidente senior de Oracle. 

Los debates se celebrarán entre el 31 de marzo y el 4 de baril en la Casa de América de Madrid y en ellos van a participar los principales líderes de nuestro país. Además de los ya reseñados, estarán Jaume Miquel, presidente y CEO de Tendam; Mercedes Oblanca, presidenta y consejera delegada de Accenture en España y Portugal; Marco Sansavini, presidente de Iberia; Gonzalo Cañete, CEO de PreZero en España y Portugal; Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel; Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás o Ángel Piña, CEO del Grupo Emperador, serán algunos de los ponentes.

También asistirán Olvido Moraleda, presidenta de BP España; Loreto Ordóñez, CEO de Engie España y Veit Stutz, CEO de Allianz.

Un Wake Up, Spain! en el que habrá grandes figuras internacionales. Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, participará en la primera jornada. Junto a ella participarán otros líderes internacionales. Entre ellos, Mathías Corman, secretario general de la OCDE, quien analizará los retos en el mercado de Trabajo y la economía que tiene la economía global en general y la española en particular.

Serán cinco días de intensos debates en los que también estará presente el ex Primer Ministro de Italia, Enrico Letta, con quien analizaremos los cambios que necesita Europa para ser más competitiva. 

Con él abordaremos también los retos europeos en materia de Defensa, así como la nueva planificación geopolítica que se está configurando en el mundo. Un tema del que hablaremos también con Sir Richard Dearlove, exjefe del MI6, y con Mira Milosevich, investigadora senior del Real Instituto Elcano. 

Roberta Metsola, Enrico Letta, Mathias Corman, Richard Dearlove, Jeff Bullwinkel, Milena Grecuccio, Mariano Jabonero, Mira Milosevic.

Roberta Metsola, Enrico Letta, Mathias Corman, Richard Dearlove, Jeff Bullwinkel, Milena Grecuccio, Mariano Jabonero, Mira Milosevic.

Tiempo habrá también para hablar de las transformaciones digitales con Jeff Bullwinkel, VP & Deputy general counsel, Corporate External & Legal Affairs Microsoft EMEA y con Milena Grecuccio, subdirectora del Centro de Computación Internacional (UNICC) de la ONU. 

También estará en 'Wake Up, Spain!' Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos. 

Las infraestructuras de movilidad como base de la Defensa y la reconversión industrial que vive el sector serán el eje central de la jornada del miércoles 2 de abril. En ella estarán Luis Furnells, presidente ejecutivo del Grupo Oesía o Almudena López del Pozo, CEO de Pymar o Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat, liderarán los debates en los que habrá una nutrida representación de empresas industriales.

La sanidad ocupará también un lugar destacado en este 'Wake Up, Spain!'. Así, Juan Abarca, presidente de HM Hospitales; Iñaki Peralta, CEO de Sanitas; Alberto de Rosa, presidente del Grupo Sanitario Ribera o Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers España, debatirán sobre los principales retos a los que nos enfrentamos.

De izda. a dcha y de arriba a abajo.  Juan Abarca Cidón, Patricia Ayuela, Daniel Cuevas, Iker Barricat, Juan Carlos Escotet, David Soto, Luisa García, Luis Abad, Juan Alonso de Lomas, Alberto de Rosa, Otilia de la Fuente, Alberto Martínez, Loreto Ordóñez, Víctor López-Barrantes.

De izda. a dcha y de arriba a abajo. Juan Abarca Cidón, Patricia Ayuela, Daniel Cuevas, Iker Barricat, Juan Carlos Escotet, David Soto, Luisa García, Luis Abad, Juan Alonso de Lomas, Alberto de Rosa, Otilia de la Fuente, Alberto Martínez, Loreto Ordóñez, Víctor López-Barrantes.

Un 'Wake Up, Spain!' en el que también estarán presentes en los diálogos Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa Aseguradora; Daniel Cuevas, presidente de Philip Morris España; Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España; Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca; David Soto, presidente de Kyndryl para España y Portugal; Luisa García, CEO Global de Asuntos Corporativos en LLYC; Luis Abad, consejero delegado de Capgemini; Ana Jaureguizar, directora general de L’Oréal Consumer Products Division en España y Portugal  u Otilia de la Fuente, presidenta de la Universidad Europea.

De izda. a dcha. y de arriba a abajo.  Marta Villanueva, Pierre-Nicola Fovini, Simone Gorini, Miguel Ángel García Primo, Carlos Martín, Jaime Rodríguez de Santiago, Íñigo Barea, Luis Martín.

De izda. a dcha. y de arriba a abajo. Marta Villanueva, Pierre-Nicola Fovini, Simone Gorini, Miguel Ángel García Primo, Carlos Martín, Jaime Rodríguez de Santiago, Íñigo Barea, Luis Martín.

La tecnología y la Inteligencia Artificial centrarán la cuarta jornada. Un asunto sobre el que reflexionarán Víctor López-Barrantes, CEO de NTT Data; Francisco Ramírez, director general de Data4 en España; David Soto, presidente de Kyndryl para España y Portugal.

El viernes 4 de abril será la jornada de clausura, en la que se hablará de Empleo y el papel de los fondos Next Generation.

Junto a todos estos líderes, participarán más de 120 ponentes entre los que también estarán Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS; Pierre-Nicola Fovini, CEO de Finanzauto; Simone Gorini, CEO de Iryo; Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat; Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia; Jaime Rodríguez de Santiago, general manager de Airbnb para España y Portugal; Íñigo Barea, director general de Just Eat España; Asunción Soriano, CEO global de Atrevia

La cuenta atrás ha comenzado. 'Wake Up, Spain! 2025' ya está aquí.