Fragmento del episodio 274 de 'Sueños de libertad'.

Fragmento del episodio 274 de 'Sueños de libertad'.

Series

A rey muerto, rey puesto: así prepara 'Sueños de libertad' la llegada de su nuevo villano tras la marcha de Alain Hernández

En el episodio 274, emitido en la tarde de este miércoles 26 de marzo, Perfumerías de la Reina ha sufrido un cambio en la presidencia.

Más información: Alain Hernández se sincera sobre cómo ha vivido su final en 'Sueños de libertad': "Quería conciliar y ver más a mis hijos".

Publicada

Sueños de libertad ha comenzado su segunda temporada pisando fuerte. La muerte de Jesús (Alain Hernández) ha reavivado el enfrentamiento entre familias. El enemigo común entre los De la Reina, los Merino y los Carpena ha caído y ahora toca redefinir las alianzas, lo que implica que surjan traiciones y la llegada de nuevos adversarios. En el episodio de este miércoles 26 de marzo se ve perfectamente la famosa frase de ‘a rey muerto, rey puesto’.

La presidencia de Perfumerías de la Reina le ha venido grande a Joaquín (Javier Beltrán). El primogénito de los Merino se ha visto sobrepasado por los distintos ‘fuegos abiertos’ que tiene en la fábrica. Por un lado, cedió a no rebajar el sueldo a sus trabajadores, lo que se ha interpretado como un gesto de debilidad.

Pero no es lo único, los Merino han visto cómo su plan de vender sus tierras para montar su soñado balneario se ha ido a pique después de que su principal comprador, Pelayo (Alejandro Albarracín), rechazara la oferta de pasar a dueño de los terrenos. Con falta de liquidez, Joaquín está viendo cómo la creación de una nueva fragancia para unos grandes almacenes no está siendo tan sencilla como debería.

La pérdida del olfato de su hermano Luis (Guillermo Barrientos) le ha llevado a entrar en una fuerte crisis personal. Lo peor es que Luz (Carolina Lapausa) teme que su problema se haya agravado y se haya vuelto permanente. Con la fábrica todavía siendo investigada por la muerte de Jesús, Joaquín se ha visto completamente desbordado.

Es aquí donde se ha visto que el plan de don Pedro (Juanjo Puigcorbé) ha dado beneficios. Dicen que la venganza se sirve bien fría y eso se refleja perfectamente en el caso del patriarca de la tercera familia en discordia, los Carpena. Él ha sido, desde las sombras, la mano que ha mecido la cuna, en su deseo de hacerse con el control absoluto de la perfumería y jabonería.

Fragmento del episodio 274 de 'Sueños de libertad'.

Fragmento del episodio 274 de 'Sueños de libertad'.

Fue él quien presionó a sus contactos para que Andrés (Dani Tatay) no saliese de prisión y fue él quien sobornó a Górriz (Carlos Jiménez Alfaro) para que difundiese falsos rumores sobre Joaquín. Esto lo descubrió Jesús, quien fue amenazado por don Pedro. Con su conveniente muerte, el primogénito de los De la Reina, se llevó ese secreto a la tumba.

Con Joaquín al límite, el plan de don Pedro es hacerse con la presidencia de una manera muy maquiavélica. El primogénito de los Merino le ofrece a don Pedro ser el presidente interino. Según los estatutos de la empresa, el CEO puede renunciar y poner a alguien de manera temporal hasta la siguiente junta de accionistas. Eso se traduce en que don Pedro estará ejerciendo de presidente durante un año.

Oriol Tarrasón en 'Sueños de libertad'.

Oriol Tarrasón en 'Sueños de libertad'.

Pero don Pedro ha sido muy listo. Él rechaza el ofrecimiento, logrando que parezca que dice que sí de manera forzada. El plan resulta a la perfección, dado que acepta la propuesta de que se lo pida doña Digna (Ana Fernández), a quien supuestamente ama. Ambos comparten un secreto: dado que fue ella la que mató a Jesús y él ha sido su cómplice en hacer creer que fue un suicidio.

Don Pedro asume la presidencia y así comenzará una nueva etapa en la que irá consolidando su papel antagónico. Por otro lado, es el preludio de lo que está por llegar. En el último episodio de la primera temporada, pudo verse que Jesús hablaba con el que le recogerá el testigo como villano: Gabriel (Oriol Tarrasón).

Tal y como anunciaba Antena 3 con el inicio de la segunda temporada, Gabriel aspira a ser tan temible como Jesús. Envuelto en un halo de misterio, parece que este alto ejecutivo forma parte de Brossard, la firma francesa que busca hacerse con el control de Perfumerías de la Reina.

La llegada a la presidencia de don Pedro sumirá en un nuevo enfrentamiento a los Merino con los De la Reina. La empresa estará dominada por alguien ajeno a ambos clanes. Por otro lado, se está hablando del desembarco de un nuevo perfumista: ¿será este el puesto que tendrá Gabriel? El ascenso del patriarca de los Carpena servirá para preparar el terreno.