El consejero de Interior, Antonio Sanz, en el Parlamento de Andalucía.

El consejero de Interior, Antonio Sanz, en el Parlamento de Andalucía. EP Sevilla

Andalucía

Sanz afea a Montero que va "de disparate en disparate" y le recuerda los sobresueldos en la Junta cuando era consjera

El consejero pide explicaciones a la ministra, que recibió "advertencias de los interventores sobre esos contratos polémicos.

Más información: María Jesús Montero, sin filtros: "Me gusta mucho Shakira... pero solo en lo musical; a mí la declaración me sale a devolver"

Publicada
Actualizada

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha cargado contra las "meteduras de pata" de la vicepresidenta del Gobierno y líder del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, en los últimos días. La última, que tiene que ver con el caso del futbolista Dani Alves, la obligó a pedir perdón esta misma semana. 

Sanz ha añadido que la exconsejera andaluza debe dar explicaciones, además de por esas declaraciones polémicas sobre la presunción de inocencia o las universidades privadas, por sus actos cuando aún era parte del Gobierno de Andalucía.

El consejero de Interior se refiere a las informaciones que se han conocido este jueves sobre los años en los que Montero era consejera de Salud de la Junta de Andalucía. Entonces, publica ABC, habría aprobado "sobresueldos" en la Fundación Progreso y Salud, que dependía de su departamento. 

Según ha señalado Sanz, Montero evitó que se abriera una investigación sobre estos sobresueldos. Además, Montero habría dado el visto bueno a que se contratase a la mujer del entonces director de la citada fundación como directora de una biblioteca virtual. 

Todo eso pese a que, ha advertido Sanz, hubo "advertencias de los interventores a la señora Montero por menoscabar fondos públicos". Por eso, la ministra tiene que dar explicaciones, ha subrayado el consejero. 

"De disparate en disparate"

"¿Existe la presunción de inocencia para la señora Montero?", ha preguntado Antonio Sanz, quien ha insistido en que la vicepresidenta primera del Gobierno va de "escándalo en escándalo" y de "disparate en disparate".

Frente a esa ristra de escándalos, ha señalado Sanz, la gestión del Gobierno de Juanma Moreno. La prioridad para el consejero, ha explicado, es "hablar de lo que son mis competencias, en libertad", lejos de los escándalos que despierta la gestión del PSOE al frente de Andalucía, incluso años después. 

Para Sanz, en el PSOE-A están realmente "muy nerviosos" y las "cosas van francamente mal" tras una semana de "disparates" y de "meteduras de pata" de su líder, de manera que sólo buscan "echar toda la porquería" que puedan para taparlas.

"Es inaceptable la frase que dijo en relación con la presunción de inocencia; un disparate absoluto y ustedes vienen aquí a tapar eso", ha dicho el consejero al PSOE-A, partido al que ha reprochado que pretenda achacarle competencias sobre el asunto de los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Presunción de inocencia

Ha recalcado que se siente "profundamente preocupado por esa mentalidad que pueda tener la señora Montero en relación con la presunción de inocencia y el estado de derecho" y ha advertido de que es muy "peligroso" deslizarse por esos caminos.

La ministra de Hacienda ha respondido este mismo jueves a las informaciones sobre su etapa al frente de la Consejería de Salud andaluz. Según ha explicado Montero, atendió "todos y cada uno de los requerimientos de la Intervención", mientras que, ahora, el Gobierno del PP-A que preside Juanma Moreno "cesa" a los interventores.

La también líder del PSOE andaluz ha insistido en que "lo que en su momento se trasladó es, por parte de la Intervención, una advertencia", siendo ella "consejera de Hacienda, respecto a que determinadas personas podrían haber cobrado por encima del presidente de la Junta, que era un límite que existía en Andalucía".

"Se pidió el reintegro, así se estableció, y por tanto se atendió a las recomendaciones de la Intervención", ha relatado la actual vicepresidenta.