
Imagen de una boda y el asesor financiera, Luis Romaguera.
Soy asesor financiero y este es el gran coste de una boda en España: "Sólo el banquete son 10.000 euros"
Luis Romaguera es un reconocido asesor financiero que analiza el alto precio que tienen las bodas en España.
Más información: Ni Musk ni Bezos: esta es la empresa española que te lleva de luna de miel al espacio por 600.000 euros
Con la primavera cada vez más cerca, las flores y el amor florecen. Frases cursis aparte, lo cierto es que son muchas las parejas que deciden planificar darse el famoso 'sí, quiero' en esta época del año y contraer matrimonio.
Sin embargo, a pesar del momento de alegría y felicidad que significa este instante en la vida de los novios, hay que 'pasar por caja' y tirar de billetera. De ahí que la factura de la boda se le acabe atragantando a más de una pareja. Por ello, el asesor financiero Luis Romaguera ha explicado en sus redes sociales cuál es el presupuesto necesario para contraer matrimonio.
Antes de entrar en detalle, conviene indicar que los españoles se casan cada vez menos, y se divorcian más. Según un análisis del Observatorio Demográfico CEU, la probabilidad de casarse pasó de cerca del 100% en 1976, al 47% para las mujeres y 43% para los hombres en 2019.
Alto coste de casarse
Un asesor financiero es un experto que se encarga de resolver las necesidades económicas y financieras de sus clientes. Su labor principal es orientar a las personas para que puedan lograr sus metas financieras, buscando siempre mejorar su situación económica.
Aunque la mayoría de los asesores financieros son contratados de forma individual, también existen algunos con una destacada presencia en redes sociales, donde comparten consejos sobre diversos aspectos económicos. Uno de ellos es Luis Romaguera, quien gestiona la cuenta @Luis.Asesor.Financiero.
Luis Romaguera trabaja como asesor financiero en Banco Mediolanum y utiliza sus redes para ofrecer orientación sobre temas como hipotecas, inversiones y pensiones. En uno de sus vídeos, el experto comentó el elevado coste que supone contraer matrimonio en nuestro país.
"Para casarte lo más importante ya no es solo obtener el 'sí, quiero', sino que es esencial tener dinero. ¿Qué gastos tiene una boda y cuál es su coste medio? De media, una boda en España cuesta, sin tener en cuenta la luna de miel, unos 21.056 euros", afirmó el asesor financiero.
Tras plantear el presupuesto necesario para hacer frente a esta ceremonia, el experto analiza paso por paso los gastos que se requieren. "El gasto principal es el banquete que cuesta en torno a 10.600 euros incluyendo la comida y la posterior barra libre", concretó Romaguera.
A continuación, el experto detalló otros gastos importantes en una boda: "El vestido de novia, unos 2.150 euros con los accesorios; los fotógrafos, unos 1.500 euros; el vídeo, 1.200; la música, en torno a 1.050; el traje del novio, otros 1.020; la organización, 980 euros; la floristería, unos 950 euros; los anillos de compromiso, unos 800 euros; la decoración, 725 euros; y la joyería unos 660 euros".
Al tratarse de la comida y la bebida el mayor desembolso de la ceremonia, Romaguera distinguió los costes según las diferentes comunidades autónomas. "La comunidad más cara es Asturias con un coste medio de 267 euros por persona. Le siguen las Islas Baleares, con 261 euros, y la más barata es la Región de Murcia, a 134 euros el tenedor", señaló el asesor.
Comunidad autónoma | Precio por tenedor |
Asturias | 267 euros |
Baleares | 261 euros |
Navarra | 229 euros |
Galicia | 224 euros |
País Vasco | 224 euros |
Cataluña | 207 euros |
Madrid | 207 euros |
La Rioja | 196 euros |
Castilla y León | 194 euros |
Cantabria | 193 euros |
Aragón | 177 euros |
Comunidad Valenciana | 166 euros |
Castilla La Mancha | 154 euros |
Extremadura | 153 euros |
Canarias | 152 euros |
Andalucía | 144 euros |
Murcia | 134 euros |
Por último, el experto también expuso las formas más recurrentes para pagar la boda: "El 83% es con ahorros; el 57%, con regalos de amigos y familiares; el 37%, con ayudas de padres; el 8%, con préstamos bancarios, lo que me parece una mala decisión financiera; y, un 5%, a plazos con los proveedores", indicó Romaguera.