
Juan Lobato y Noelia Posse en un acto.
Noelia Posse se retira del liderazgo de los socialistas de Móstoles tras una llamada de atención del grupo regional
La secretaria de Organización de los socialistas madrileños, Pilar Sánchez Acera, llamó a la actual presidenta de la agrupación socialista de Móstoles salpicada por el caso ITV.
Más información: Abren juicio oral contra Noelia Posse y varios ediles del PSOE en Móstoles por el 'caso ITV': más presión para Juan Lobato.
Noelia Posse, histórica de los socialistas madrileños y alcaldesa de Móstoles desde 2018 hasta 2023, saldrá de la primera línea del PSOE local tras una llamada de atención por parte del equipo de Óscar López, secretario general de los socialistas madrileños.
López consigue que Posse de marcha atrás tras estar señalada por el polémico caso ITV, algo que no consiguió su predecesor, Juan Lobato, que perdió el pulso contra Posse durante su tiempo al frente del partido.
Concretamente, y según ha podido confirmar este diario, la secretaria de Organización de los socialistas madrileños, Pilar Sánchez Acera, llamó a la actual presidenta de la agrupación socialista de Móstoles, Noelia Posse, para pedirla que diera un paso atrás ante el nuevo proceso interno del PSOE local que comienza este 5 de abril.
Todo parece indicar que Posse aceptó la propuesta, pero fue la única. La petición de los de Óscar López incluía también al secretario general y concejal del grupo municipal socialista, Álex Martín, quien dijo que no.
Todo parece indicar que, durante la interlocución entre la dirección regional y la local, Sánchez Acera "recomendó" a Posse y Martín que dieran un paso atrás y permitieran que se renovara la ejecutiva local "por el bien del partido", según fuentes socialistas citadas por la Cadena SER.
Así las cosas, Posse dio un paso atrás en su intención de presentarse a la ejecutiva local, pero no su compañero, Álex Martín, que sí ha decidido seguir adelante con su candidatura a la Secretaría General del PSOE de Móstoles.
Hay que recordar que la exalcaldesa y otros miembros de su equipo están procesados en el caso ITV, que investiga presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. La causa se inició a raíz de una querella presentada por Más Madrid, en la que denunciaban que el Gobierno de Posse condonó una deuda de 2,4 millones de euros a una empresa de ITV en la localidad, lo que habría supuesto un perjuicio a las arcas municipales.
En septiembre de 2024, la Audiencia Provincial de Madrid dictó la apertura de juicio oral contra Posse y otros concejales del PSOE de Móstoles. La Fiscalía solicita para ella una inhabilitación de 12 años para ocupar cargos públicos. Además, el auto judicial impone a los acusados la obligación de reunir, "de forma conjunta y solidaria", la cantidad de 817.453 euros para asegurar la responsabilidad civil derivada del juicio.
Acompañarán a Posse en el banquillo de los acusados David Muñoz Blanco, Rebeca Prieto Moro, Alejandro Martín Jiménez, Aitor Perlines Sánchez, María Luisa Ruiz González, María Dolores Triviño Moya, Beatriz Benavides Fuster, Natividad Gómez Gómez y Mónica Ramírez Moreno Manzanaro, administradora de ITV Móstoles SL. También será juzgado Francisco Javier Torner, antiguo tesorero del Ayuntamiento.
El Código Ético del PSOE establece la suspensión de militancia en casos de apertura de juicio oral por corrupción, lo que podría afectar a Posse y otros cuatro concejales socialistas de Móstoles si no renuncian a su acta. Por eso, el puesto atrás de Noelia Posse en el organigrama local es un gesto previo a ese paso derivado del Código Ético del PSOE.
La Comisión Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Móstoles ha convocado una Asamblea Extraordinaria para el sábado 5 de abril, en la que se votará la nueva ejecutiva local. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el viernes 4 de abril. El desenlace de este proceso será clave para el futuro del PSOE en Móstoles, en un contexto marcado por la crisis interna y las implicaciones judiciales de varios de sus dirigentes.