Vuelven los tulipanes solidarios a la plaza del Pilar: Esperamos recaudar 16.000 euros para la lucha contra el cáncer

Vuelven los tulipanes solidarios a la plaza del Pilar: "Esperamos recaudar 16.000 euros para la lucha contra el cáncer" E.E

Zaragoza

Éxito solidario en Zaragoza: los tulipanes vuelven a la plaza del Pilar a beneficio de la lucha contra el cáncer

Se espera recaudar 16.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer con la venta de los tulipanes solidarios.

Más información: Filas de una hora para comprar un ramo de tulipanes solidario: "Cuando se trata de ayudar, Zaragoza siempre responde"

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Este sábado 29 de marzo, la Plaza del Pilar de Zaragoza volvió a ser escenario de una emotiva jornada solidaria. A pesar de la cancelación del festival "Hola Primavera" debido a las fuertes rachas de viento, el mercadillo de tulipanes solidarios repite, esta vez a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Desde las 12 del mediodía, cientos de zaragozanos forman una larga fila de hasta 45 minutos para adquirir su ramo de tulipanes, algunos por solidaridad y otros simplemente por el placer de llevarse a casa una de estas flores, disponibles en tonos amarillos y rosados. Con un precio de 8 euros por cada buquet de diez tulipanes, el objetivo era claro: recaudar 16.000 euros que irán íntegramente destinados a la lucha contra el cáncer.

Al llegar a la Plaza del Pilar, la imagen es clara: una larga fila de gente, familias, parejas, jóvenes y mayores esperando pacientemente su turno. "No me importa esperar, es por una buena causa", comentaba una zaragozana. "Nostras vinimos el sábado pasado pero nos quedamos sin y por eso hoy hemos venido antes" relataban otras chicas que habían visto la iniciativa en redes sociales.

La alcaldesa Natalia Chueca precisamente comentaba que el sábado pasado los tulipanes se terminaron pronto: "Hubo muchos zaragozanos que se quedaron sin poder comprar su ramo de tulipanes la semana pasada, por eso hemos vuelto a traer 2.000 buquets". 

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, en el mercado solidario de tulipanes..

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, en el mercado solidario de tulipanes.. Daniel Marcos

Entre los compradores, muchas historias de solidaridad y emoción. “Vengo de parte de mi hermana que superó hace poco un cáncer de mama. Vive en Madrid y me ha dado el dinero para que lo compre de su parte”, compartía una vecina de Zaragoza mientras esperaba en la fila.

Patxi García, gerente de la AECC en Zaragoza, se mostraba emocionado por la respuesta de la ciudadanía: "Estamos encantados y muy agradecidos con esta iniciativa del ayuntamiento de Zaragoza. Esperamos recaudar 16.000 euros para nuestra lucha contra el cáncer". La labor de la asociación se centra en tres pilares fundamentales: la investigación, la prevención y el apoyo a pacientes y familiares.

Patxi García, gerente de la Asociación española contra el cáncer en Zaragoza.

Patxi García, gerente de la Asociación española contra el cáncer en Zaragoza. E.E

El mercado de tulipanes solidarios ha comenzado a las 12.00 de la mañana y estará abierto hasta las 20.00, "El sabado pasado se terminaron antes de la hora de cierre, y a este ritmo probablemente pase lo mismo", explica Patxi.

La investigación es clave para mejorar la supervivencia al cáncer, que actualmente ronda el 55% en hombres y el 62% en mujeres. “Nos hemos marcado el objetivo de alcanzar una supervivencia media del 70%”, explicó García, destacando que en 2023 la AECC destinó 34 millones de euros a proyectos de investigación en toda España, de los cuales 2 millones provinieron de Zaragoza.

"Dos millones de euros salieron de aquí, de Zaragoza, de la Junta Provincial de Zaragoza de acciones como esta y del apoyo que recibimos de la sociedad zaragozana que nos permite poder destinar ese dinero a la investigación en cáncer", explica Patxi.

Además, la AECC trabaja en la prevención del cáncer mediante la promoción de hábitos saludables y programas de cribado. En este sentido, el gerente ha recordado que el próximo martes se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon, y que se instalarán mesas informativas en los centros de salud de Aragón para concienciar sobre la importancia del test de sangre oculta en heces, una prueba sencilla que puede salvar vidas.

Mientras la tarde avanza, los voluntarios no paran de vender tulipanes y la fila continuaba creciendo. La solidaridad de Zaragoza se ha vuelto hacer palpable en la plaza del Pilar, donde cada flor vendida representa un pequeño paso en la lucha contra el cáncer.