
Galicia protagonizará el próximo estreno de Amazon Prime: estas son las localizaciones en las que se rodó
Galicia protagonizará el próximo estreno de Amazon Prime: estas son las primeras imágenes
Protagonizada por Alba Flores, Maxi Iglesias y Óscar Jaenada, llegará a Amazon Prime el 28 de marzo. Aunque ambientada en el Pacífico, la serie ha sido rodada en Galicia, y estas son las localizaciones que la han convertido en un escenario único
Podría interesarte: O Salnés como plató de rodaje: una ruta a través de varios títulos grabados en la comarca
Una expedición de la Armada Española, el punto más inaccesible de la Tierra y un intrigante misterio. Estas son las tres claves de Punto Nemo, la nueva serie de Amazon Prime.
A lo largo de seis capítulos, el espectador acompaña a los miembros de una expedición oceanográfica compuesta por científicos y la Armada Española. A bordo del buque Pentonkontors, su misión es investigar y concienciar al mundo sobre los problemas de la isla de plástico localizada en el Pacífico Sur.
Sin embargo, una fuerte tormenta los arrastra hasta el polo de inaccesibilidad del Pacífico, el punto del océano más alejado de tierra firme. Allí, descubren una isla, un lugar antes habitado por militares rusos, y un lugar lleno de misterios y peligros.
Dirigida por Denis Rovira y protagonizada por Alba Flores, Maxi Iglesias y Óscar Jaenada, Punto Nemo es un viaje intrigante y cargado de suspense, que no solo atrapa al espectador, sino que también invita a la reflexión. Con una mirada crítica y una exploración profunda de la naturaleza humana, la serie promete emociones intensas y un trasfondo significativo.
La nueva serie de Amazon Prime estará disponible a partir del 28 de marzo en la plataforma.
Las Rías Baixas como protagonistas
Aunque ambientada en el Pacífico, Punto Nemo fue rodada en Galicia, principalmente en las Rías Baixas. Entre las localizaciones destacadas se encuentran las instalaciones militares de San Vicente do Mar, siendo la primera serie española en filmarse dentro de ellas. En concreto, se trata de la Batería J-1 Puerto Cuaces, en O Grove, una antigua base que aún pertenece al Ejército de Tierra y sigue utilizándose como campo de tiro y zona de maniobras para la BRILAT.

Ruinas de la batería costera de Puerto Cuaces en San Vicente do Mar. Foto: Wikimedia
Construida en la década de 1940, la batería militar estaba originalmente equipada con tres cañones Vickers ubicados en búnkeres abiertos, a los que posteriormente se añadió una cuarta pieza. Además, cuenta con un sistema de túneles subterráneos de 1.000 metros que conectan con los cañones, los cuales también pueden apreciarse en la serie.
Otras localizaciones incluyen la playa de Canelas y diversos puntos marítimos en la zona de A Lanzada (Pontevedra), así como imágenes de las Islas Cíes. Por último, el rodaje también tuvo lugar en el Instituto Galego da Innovación, en Santiago de Compostela.
Sin embargo, los paisajes no son el único guiño a Galicia que ofrece la serie. Su idioma también está presente a lo largo de la trama, junto con el portugués.