Ruiz Boix, en la presentación de su candidatura a liderar de nuevo el PSOE de Cádiz.

Ruiz Boix, en la presentación de su candidatura a liderar de nuevo el PSOE de Cádiz. EP Cádiz

Andalucía

El PSOE de Cádiz va a la guerra: tendrá primarias pese a que María Jesús Montero ordenó unidad y lista única a los suyos

Fuentes del partido en la provincia acusan a Ruiz Boix, candidata a reeditar el liderazgo, de "falta de generosidad" para evitar esta situación.

Más información: María Jesús Montero intenta 'coser' el PSOE de Andalucía con todas las familias: afines, susanistas, críticos e históricos

Publicada
Actualizada

Cuando María Jesús Montero fue elegida secretaria general del PSOE de Andalucía concurrió sola. Fue nombrada por aclamación tras la generosa renuncia del hasta entonces líder de los socialistas, Juan Espadas, gesto que le agradecen en privado y el público al exalcalde de Sevilla. 

Esa unidad -"el enemigo está fuera", repite Montero-, es el que reclamó la nueva líder a los suyos de cara a los procesos provinciales para elegir a los secretarios generales que han de guiar y movilizar a los suyos para las elecciones andaluzas de 2026

Todas las provincias cumplieron salvo Jaén, donde la paz jamás fue una opción y Almería, que amagó hasta el último momento. Sin embargo, esta provincia consiguió una lista de unidad y este mismo miércoles proclamaban a José María Martín -subdelegado del Gobierno en la provincia- como líder del PSOE almeriense. 

Pero el PSOE se cose por un lado y se descose por otro. Porque si arreglan Almería, las costuras han saltado por Cádiz, en el otro extremo de Andalucía. Allí se daba por hecho que Juan Carlos Ruiz Boix iba a ser el que repitiese como candidato y como secretario general por aclamación. Pero no será así. 

A última hora, tal y como habían prevenido voces de dentro del partido, habrá otro candidato: Javier Ruiz Arana, que es alcalde de Rota desde 2015. Arana tiene el respaldo de los críticos de Boix y de quienes estaban con Espadas. Defienden que es un candidato "sin familia" y que puede representarles a todos. 

"Cádiz es diferente"

Porque el PSOE de Cádiz, como la provincia, es peculiar. Lo reconocían líderes del partido este mismo miércoles. "Cádiz es diferente", indicaban, sin entrar en mucho detalle. 

La provincia es una y trina. Porque es Cádiz, sí, pero tiene tres áreas que nada tienen que ver entre sí: está la sierra, Cádiz capital y la zona del Campo de Gibraltar. Hay quien añade a la ecuación Jerez como otra zona con identidad propia. 

Y si tiene tres -hasta cuatro- áreas, recoge otras tantas sensibilidades en el PSOE. La unidad era complicada desde el principio, por mucho que la exigiera Montero. 

Así las cosas, en la carrera por las primarias hay dos fechas clave: los avales hasta el 4 de marzo; la votación, en los congresos. Serán en Cádiz capital, para no hacer distingos ni beneficiar a nadie. 

Críticas a Boix

Fuentes críticas con Boix explican que el por ahora secretario general podría haber evitado la situación. Le acusan de "no ser generoso" a la hora de configurar el nuevo equipo y liderazgos. De no ver que el alcalde de Rota es una solución de consenso. 

La situación, en el fondo, se reduce a números. Una militante del PSOE de Cádiz con profundo conocimiento de la provincia lo resume: "Las primarias en la provincia se ganan con 2.000 votos. Anota eso que no te equivocas". 

¿Alguna de las dos facciones tiene esos votos? Los de Boix, manejan fuentes del PSOE gaditano tendría el 55% de los votos. Los críticos, algo más del 40%. La cuestión puede estar ajustada. 

Y eso es justamente lo que no quería Montero. La nueva líder del PSOE andaluz pretendía coser el partido y que todo el mundo se pusiese a trabajar ya de cara a las elecciones de 2026. 

Jaén

En Cádiz no será así. Al menos hasta mediados de marzo, cuando se dirima quién liderará el partido. Tampoco en Jaén, donde Ángeles Férriz consumó su candidatura para la secretaría general contra Juan Latorre. 

En este caso, mismo calendario. Fuentes del partido confirman que los plazos son comunes para todas las provincias: reunir avales hasta el 4 de marzo. Después, campaña para los concilios..

A final de marzo, esperan desde la dirección regional, ya estará el partido engrasado. Queda poco más de un año para ver si el nuevo PSOE andaluz de María Jesús Montero logra romper la mayoría absoluta de Juanma Moreno.