El móvil puede controlar gran parte de la tecnología y aplicaciones de la casa con una app.

El móvil puede controlar gran parte de la tecnología y aplicaciones de la casa con una app. iStock

Historias

¿Cuánto ahorro con enchufes inteligente en mi casa? Esto dicen los expertos en España

La conectividad de la casa ayuda a que el uso de los electrodomésticos y los dispositivos sea más eficiente y se gaste menos energía.

Más información: Internet de las Cosas: la tecnología que culmina el viejo sueño de conectarlo todo

Publicada

La maravilla de la tecnología en España ha llegado al punto de poder controlar lo que pasa en casa en las ciudades inteligentes. Cuando la temperatura, la iluminación, el sonido o los electrodomésticos estén conectados a internet, seremos capaces de regular todo con un simple toque del móvil. Con una aplicación, el hogar se pondrá en movimiento para acondicionarlo, prepararlo y hasta vigilarlo mientras se está de viaje.  

La conectividad que da el llamado internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) nos ayuda al bolsillo al darnos el control de toda la electrónica que tenemos, además de convertir nuestro espacio en sostenible. El consumo diario de las casas es responsable de casi un cuarto de las emisiones de CO₂ a la atmósfera

Según la OCU, se puede ahorrar hasta 25 euros en su factura de la luz con la tarifa regulada y el uso de dispositivos inteligentes que controlen el gasto energético de los electrodomésticos en el hogar.

La experta en dispositivos eléctricos de PcComponentes, María Sánchez, señala que las casas podrían ser mucho más eficientes: "Los dispositivos IoT no solo aportan comodidad al poder automatizar tareas cotidianas para que nos supongan el mínimo esfuerzo, sino que también ayudan a ahorrar dinero, debido al control preciso del consumo". 

Y añade que "implementar estos aparatos nos permite ser más respetuosos con el medioambiente, ya que disminuir el gasto energético tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono, haciendo que nuestro hogar sea mucho más sostenible". 

Cómo ahorrar dinero

Cuando tenemos toda la información del consumo en la palma de la mano, poseemos el poder de controlarlo. Como se suele decir, la información es poder, en este caso porque da la opción de elegir lo que más nos conviene. 

Un ejemplo son los enchufes inteligentes, que permiten monitorizar el consumo en tiempo real. Así sabremos cuándo la nevera o la lavadora, por ejemplo, consumen más de lo que pensábamos. Además, nos ayudará a elegir las mejores horas para encender los electrodomésticos, porque el precio no es el mismo por la mañana, por la tarde o por la noche.

Eso se puede aplicar al hogar o tu negocio. La domótica bien instalada hará que se pueda tener un controlo sobre puertas, luces o persianas.  Como la casa del video se puede tener una del futuro

Además, gracias a ver el dispendio podremos identificar los fantasmas, esos dispositivos como la TV en reposo o el ordenador de mesa que siguen consumiendo aunque no se estén usando. Pero es que además, nos da la opción de controlar el aire acondicionado y la calefacción cuando no nos encontramos en casa para ajustarlo mejor, por ejemplo, o preparar la climatización de forma eficiente antes de llegar después del trabajo.  

Consejos generales

Ya que es cierto que la domótica y la actualización de la casa puede suponer una inversión inicial es fundamental considerar algunos aspectos. Cada vez hay más opciones y dispositivos y no todos tienen que ser los que necesitemos en un momento determinado para hacer nuestra vida más sostenible.

Lo primero que los expertos advierten es que todos deben tener los protocolos de seguridad actualizados, para evitar que se produzcan desajustes inesperados. No sería lo más apropiado que el horno se encendiera sin saberlo.  De hecho, la clave del IoT es la conectividad y poder controlar todo, por eso es vital que todos los dispositivos se puedan parear y no hay incompatibilidades por sistemas operativos.