Publicada
Actualizada
  • 1 de 6

    Francisco José Turrillo emociona a Ciudad Real con un pregón memorable de Semana Santa

    El Teatro Municipal Quijano ha sido testigo de una noche cargada de emoción y fervor con el magno Pregón de Semana Santa de Ciudad Real, a cargo de Francisco José Turrillo Moraga. El acto, que marcó el inicio oficial de la Semana de Pasión en la ciudad, contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el concejal de Tradiciones Populares, Pedro Lozano; el vicepresidente de la Comisión Permanente de la Asociación de Cofradías, Antonio Cabrera; y el consiliario de la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real, Rafael Melgar, además de varios miembros de la corporación municipal. Francisco Turrillo, cofrade de cuna y referente de la Semana Santa ciudadrealeña, ofreció un pregón cargado de sentimientos, recuerdos y vivencias personales. En su intervención, el pregonero expresó su orgullo y emoción por asumir este papel, asegurando que “todos los cofrades llevamos un pregón en nuestra cabeza” y destacando el privilegio y el honor que supone pronunciarlo. Subrayó que su discurso estaba dedicado a Ciudad Real, a sus cofradías y, en especial, a la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, a la que le unen profundos lazos personales.

  • 2 de 6

    Valverde destaca en Moral de Calatrava la unidad institucional para lograr la declaración internacional de la Ruta de la Pasión Calatrava

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha afirmado esta noche, durante el acto de presentación de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, que “cuando todos trabajamos en pos de un objetivo común, las cosas salen, y salen bien”. En una intervención cargada de simbolismo, aludiendo también a su condición de alcalde de Bolaños de Calatrava y de expresidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Valverde ha reivindicado la trayectoria colectiva que ha permitido que esta manifestación cultural y religiosa haya sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2007, Nacional en 2016 y aspire ahora a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

  • 3 de 6

    Amelia Bono se pone a punto por las calles de Madrid para su próximo reto deportivo

    El próximo fin de semana, la 'influencer' Amelia Bono disputará la media maratón de Madrid, una prueba de algo más de 21 kilómetros. Por ello, la castellanomanchega está centrada en sus últimos entrenamientos, que ha compartido a través de sus redes sociales. "Todo el trabajo ya está hecho, ahora solo queda disfrutar del esfuerzo", ha expresado.

  • 4 de 6

    La Gala de la Caza de Castilla-La Mancha reconoce a los mejores cazadores y tiradores de la región

    La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha reconocido a los mejores cazadores y tiradores del 2024 con la entrega de los diplomas con los que cada año reconoce a quienes se han proclamado campeones autonómicos. La Gala de la Caza, que se ha celebrado este sábado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y ha reunido a cerca de doscientos invitados, ha contado con la presencia del delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, y la del teniente de alcalde de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo, entre otros invitados. El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, acompañado de los delegados provinciales, han sido los encargados de hacer entrega de los reconocimientos a lo mejores cazadores y tiradores de la región.

  • 5 de 6

    AFAMMER impulsa el emprendimiento rural con la jornada ‘Vino y Arte en Cuenca’

    El Salón de Actos de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes se ha convertido en el epicentro de las mujeres rurales de la provincia con la celebración de la Jornada ‘Vino y Arte en Cuenca’ organizada por AFAMMER Esta actividad forma parte del programa “El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus pueblos” subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

  • 6 de 6

    Más de 2.500 espectadores asisten al Certamen de Bandas de Música de la Semana Santa organizado de la Diputación de Toledo

    Más de 2.500 espectadores asistentes a los cuatro conciertos ofrecidos en el Santuario Diocesano de los Sagrados Corazones de Toledo, en el marco del “Certamen de Bandas de Música en la Semana Santa de la Ciudad de Toledo”, refrendan el acierto pleno de una iniciativa cultural y musical que ha llegado para quedarse en la capital toledana, gracias a la propuesta del Gobierno de la Diputación provincial y a la colaboración de las bandas de música municipales de nuestros pueblos.