Jubilados en una playa

Jubilados en una playa

Sociedad

Revolución total en los viajes del Imserso: así podrán los pensionistas disfrutar de vacaciones baratas en 2025

Los nuevos precios buscan abrir la puerta a más personas, justo en un momento en el que también se ha optado por reducir las plazas disponibles.

Más información: Cambio notable en el salario de los militares españoles: ya es oficial y entrará en vigor a partir de este día

Publicada

En una sociedad que envejece progresivamente, garantizar un envejecimiento activo y digno se convierte en una de las tareas clave para los poderes públicos.

Cada vez es más evidente que las políticas sociales no deben limitarse a cubrir necesidades básicas, sino también fomentar el bienestar emocional, la inclusión y el acceso a oportunidades de ocio.

En este contexto, los programas de turismo para mayores, como el del Imserso, no solo facilitan los viajes tras la jubilación, sino que también combaten la soledad, fomentan una vida activa y reactivan el turismo en temporada baja.

Un cambio necesario

Conscientes de esta realidad, las instituciones están comenzando a ajustar sus iniciativas para que lleguen a quienes más lo necesitan.

Y es que, si bien los viajes subvencionados del Imserso han sido durante décadas un éxito en términos de participación y aceptación social, no todos los mayores han podido beneficiarse en igual medida.

Las dificultades económicas siguen siendo una barrera para muchos jubilados, especialmente aquellos que perciben las pensiones más bajas. Para corregir esta desigualdad, el Gobierno ha introducido una novedad relevante que pretende marcar un antes y un después en el modelo actual.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado la tramitación del nuevo pliego del programa de turismo del Imserso para personas mayores de 65 años, y lo ha hecho incorporando una medida inédita: una tarifa plana de 50 euros por viaje destinada exclusivamente a pensionistas con rentas más bajas.

Este precio simbólico se aplicará a aquellos cuya pensión sea igual o inferior a la cuantía de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación, lo que este año equivale a 7.805,80 euros anuales o 568,70 euros en 14 pagas.

Esta iniciativa se traducirá en la reserva de 7.447 plazas (el 0,9% del total de las 880.000 que se espera ofrecer en la campaña) para ese colectivo especialmente vulnerable.

Tal y como explicó el ministro Pablo Bustinduy, el propósito es claro: “El objetivo es que nadie se quede sin viajar por razón de ingresos o de renta y hacer estos viajes más accesibles, más inclusivos y más justos”.

La decisión del Ministerio responde a los resultados decepcionantes que arrojó la medida similar del año pasado, cuando se ofreció un descuento del 50% a pensionistas con rentas bajas.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. EuropaPress

Las fuentes del departamento reconocen que aquella estrategia no funcionó como se esperaba.

“Esta fórmula se demostró ineficaz para incorporar a esas personas y no se alcanzaron los objetivos deseados”, señalaron, justificando así el cambio hacia un modelo de tarifa fija, más directo y comprensible.

Todos los detalles

Las plazas con tarifa plana serán válidas para cualquiera de las modalidades de viaje que incluye el programa: desde estancias de 8 a 10 días en destinos de costa peninsular e insular (como Baleares o Canarias), hasta escapadas culturales o de naturaleza de entre 4 y 6 días en ciudades de provincia, Ceuta o Melilla.

Desde el Ministerio subrayan que “el objetivo de Derechos Sociales es expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas”.

Pero esta no es la única novedad que trae el nuevo pliego. Por primera vez, se permitirá viajar con animales de compañía en determinados destinos, concretamente en los viajes de costa peninsular e insular.

Así, los mayores que convivan con mascotas podrán reservar plazas especiales, siempre que cumplan con la normativa vigente en este tipo de desplazamientos.

Precios IMSERSO temporada 24/25

Precios IMSERSO temporada 24/25 Gobierno de España

El nuevo enfoque también contempla ajustes para las empresas turísticas implicadas. Uno de los puntos clave será el esfuerzo por desestacionalizar los viajes.

Para ello, las compañías participantes estarán obligadas a distribuir el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional a lo largo de cada mes de la campaña, con el fin de evitar la concentración en fechas punta y contribuir al equilibrio del flujo turístico.

Además, el borrador del pliego incorpora una mejora en la retribución para las empresas adjudicatarias, como respuesta al incremento de costes registrado en los últimos años (desde suministros energéticos hasta salarios y aprovisionamiento).

Hasta ahora, los hoteleros percibían una media de 24 euros por día y plaza, una cantidad que muchos consideran insuficiente. De hecho, el sector ha protestado en varias ocasiones e incluso llevó el caso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, sin éxito.

Según un estudio de la Universidad de Alicante, el coste mínimo para que sea rentable participar en el programa oscila entre 27 y 33 euros, dependiendo de si se incluye el coste del inmovilizado.

Gracias a algunas ayudas autonómicas, como las impulsadas por la Comunidad Valenciana, se ha logrado contener el riesgo de abandono por parte del sector hotelero. Sin embargo, el Gobierno es consciente de que una mejora estructural en las condiciones económicas es imprescindible para garantizar la sostenibilidad del programa.

De este modo, el nuevo programa de viajes del Imserso no solo amplía derechos y rompe barreras para las personas mayores con menos recursos, sino que también introduce cambios estructurales orientados a asegurar su continuidad y eficacia. Un paso más hacia un turismo más equitativo, responsable y adaptado a las necesidades reales de la población mayor.