
Vicente Vallés, Pedro Piqueras y Carlos Franganillo.
Piqueras, Vallés y Franganillo, juntos "frente a la crispación": "Ninguno perdonaba al otro ni un punto de audiencia"
Los tres, rivales durante años, han protagonizado este jueves una foto histórica en la presentación del libro 'Cuando nada ya es urgente' de Piqueras.
Más información: 'La Promesa' y la era post Jana: ¿se han visto afectadas las audiencias de la serie tras la muerte de su protagonista?
Pedro Piqueras, Vicente Vallés y Carlos Franganillo fueron rivales durante años -los dos últimos lo siguen siendo- al liderar los informativos de las 21:00 horas en Telecinco, Antena 3 y TVE. Y este jueves, 3 de marzo, han protagonizado una imagen histórica para la televisión al sentarse en la misma mesa por primera vez.
Ha ocurrido en la presentación de Cuando ya nada es urgente (HarperCollins Ibérica), el libro que el que fuera director y presentador de Informativos Telecinco acaba de lanzar al mercado, tras jubilarse hace año y medio y ceder el testigo a Franganillo.
"Ahora sí que puedo decir que me he ido de la televisión, y este libro viene a confirmar que lo decía en serio. Lo necesitaba en algún sentido", ha dicho el periodista que en mayo cumplirá 70 años en un acto que ha tenido en la Asociación de la Prensa de Madrid, y al que ha acudido BLUPER.
"Los tres fuimos rivales durante unos años. Somos competidores. Ninguno perdonaba al otro ni un punto de audiencia. Hemos luchado encarnizadamente por nuestra empresa a la que hemos querido muchísimo", ha asegurado Piqueras a sus 'colegas' televisivos que le han arropado en su día.
Esa guerra diaria por las audiencias no ha impedido para que surgiera una relación de amistad entre los tres. Todo surgió cuando Franganillo dejó la corresponsalía de RTVE en Washington, en el verano de 2018, para ponerse al frente del Telediario 2 de La 1. Fue entonces cuando Piqueras le envió un "tarjetón" para darle la "bienvenida a la jungla de la competencia".

Vicente Vallés, Pedro Piqueras y Carlos Franganillo.
Tiempo después, y gracias a la mediación de Sergio Sauca, un histórico de los deportes de la televisión pública, "se encargó de hacer una quedada" para comer, y fue Piqueras quien propuso que Vallés también viniera. "Algunas veces nos hemos reunido después del informativo para hablar de todo", ha declarado Piqueras.
El presentador, que acudió este miércoles a El Hormiguero de Pablo Motos, ha insistido en la importancia de la foto. "Es una imagen frente a la crispación", ha dicho rotundo. "Hay gente que compite y tiene sus intereses, pero que puede hablar y ser amigos".
"La imagen de Irene Villa se convirtió en la imagen más cruel del terrorismo"
Piqueras ha compartido tanto con Vallés y Franganillo como con los allí presentes el horror de tener que informar sobre las atrocidades de ETA. "La imagen de Irene Villa se convirtió en la imagen más cruel del terrorismo", ha señalado.
También se ha sincerado sobre lo mal que llevaba el hablar sobre el corazón en A plena luz, el programa que pilotaba en Antena 3. "Me di cuenta de que era un problema de actitud". La entrevista que hizo Carmen Sevilla fue un punto de inflexión en su carrera y sirvió para reconciliarse con los temas del papel couché.
A la cita, en la que Carlos Hipólito ha ejercido de narrador de algunos fragmentos de la publicación, todas las cadenas han estado representadas de alguna forma. Por Mediaset han ido Paco Moreno, el actual director de Informativos, Manuel Villanueva, exdirector de Contenidos, además de Matías Prats Jr y Ricardo Reyes, de Deportes Cuatro.
También ha acudido Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia y Xavier Fortes, de TVE. Tampoco se han querido perder esta presentación multitudinaria la propia Irene Villa, el actor Antonio Resines o Natalia Figueroa.