
Historia de Cans (Pontevedra): el Festival promueve un documental sobre el accidente que marcó a la aldea
Historia de Cans (Pontevedra): el Festival promueve un documental sobre el accidente que marcó a la aldea
En febrero de 1955, un total de 31 personas murieron queimadas tras incendiarse un autobús que volcó delante de la escuela de los niños
Podría interesarte: El Festival de Cans registra más de 200 obras inscritas en su XXII edición
El Festival de Cans, cuya XXII edición se celebrará del 20 al 24 de mayo en esta aldea de O Porriño, estrenará este año un documental que conmemora los 70 años del trágico accidente que marcó a toda una generación.
En febrero de 1955, un autobús cargado de feriantes volcó frente a la escuela infantil y se incendió, causando la muerte de 31 personas. El suceso conmocionó a la comarca y tuvo un gran impacto en medios de comunicación a nivel internacional. Hoy, en el lugar del accidente, un monumento recuerda a las víctimas.
El documental, titulado "Cans 303", ha sido realizado por alumnos de la aldea de distintas generaciones bajo la coordinación de Juanma Lodo. Este proyecto busca preservar la memoria colectiva de Cans, manteniéndola viva a través del testimonio oral.
Actualmente, el equipo trabaja en la elaboración de un censo de los niños que en aquel entonces presenciaron el accidente y que, hoy en día, rondarían los 80 años. Muchos de ellos quedaron marcados de por vida por las impactantes escenas que presenciaron aquel día.
En este proceso de construcción colectiva y trabajo intergeneracional, el Festival de Cans hace un llamamiento a familiares de víctimas o a los pocos supervivientes que aún puedan aportar información, documentos, recortes de prensa o fotografías de la época. Cualquier persona interesada en colaborar puede contactar con el certamen a través de mensaje privado en las redes sociales del festival, por correo electrónico en festivaldecans@festivaldecans.com, o vía WhatsApp en el teléfono 657 062 771.
El documental se estrenará en el Torreiro de Perros el miércoles 21 de mayo, durante el Día de los Vecinos, una jornada tradicionalmente cargada de emoción dentro del festival.