Pazo Provincial de la Diputación de Pontevedra.

Pazo Provincial de la Diputación de Pontevedra. Depo

Provincia de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra invertirá 1,9 millones de euros en 12 concellos de la provincia

Asimismo, la Diputación ha aprobado una línea de 400.000 euros para la mejora de infraestructuras deportivas en la provincia

Podría interesarte: Mundial 2030: el Concello de Vigo contrata una asesoría jurídica para defender la candidatura de Balaídos

Publicada
Actualizada

La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes destinar 1,9 millones de euros para que 12 ayuntamientos de la provincia hagan inversiones y afronten gasto corriente. Así, los concellos de la provincia podrán realizar humanizaciones y mejoras en infraestructuras, entre otras actuaciones.

El vicepresidente provincial, Rafael Domínguez, ha dado cuenta en rueda de prensa de esta medida acordada al amparo de las dos primeras líneas del Plan +Provincia 2025. Asimismo, ha señalado que el gobierno provincial ya lleva distribuidos 18,4 millones de euros del plan en este 2025 entre los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes.

Concretamente, como recoge Europa Press, Agolada recibe 95.204 euros para la humanización de la avenida de Iryda y 277.087 euros para la mejora de caminos municipales en Berredo y Buxán. Además, A Lama dispondrá de 88.235 euros para obras en el entorno de la iglesia de San Salvador; Silleda percibirá 149.425 euros para completar los 597.698 euros del Plan Extra para la mejora de la movilidad en la avenida del Parque; y Vila de Cruces recibirá 212.780 euros que sumará a los 700.000 euros del Plan Extra para la humanización del núcleo urbano en las calles Neira Vilas, Sergio Iglesias Pazos y la Travesía Vázquez.

A Estrada dispondrá de 140.000 euros para la compra de un vehículo para el servicio de obras municipal; Bueu 141.525 euros para la reurbanización integral del camino de Castiñáns a Loureiro; Ponteareas 203.238 euros para la pavimentación de varios caminos y Pontecesures 225.453 euros para la reforma de la calle Raimundo García Domínguez 'Borobó'. Por otra parte, A Guarda recibirá 61.915 euros, Nigrán 92.800 euros y Baiona 91.380 euros, para sufragar distintas actividades socioculturales. Además, Poio contará con 92.166 euros para el pago de deudas a acreedores.

400.000 euros para infraestructuras deportivas

La Diputación también ha aprobado una inversión de 400.000 euros para que A Cañiza, Lalín, Nigrán y Sanxenxo realicen mejoras en infraestructuras deportivas, así como un desembolso de 650.000 euros para los clubes deportivos que participen en competiciones de ámbito inferior al estatal.

Estos fondos, que el pasado año beneficiaron a 519 clubes de 58 municipios de la provincia, se distribuirán en dos líneas diferentes. La primera, con un presupuesto de 600.000 euros, está destinada a los clubes de competiciones de ámbito inferior a estatal, que pueden solicitar un máximo de 3.000 euros cada uno, y la segunda, a la que la Diputación destina 50.000 euros, está centrada en aquellos clubes que participen en la competición de fútbol Preferente Galicia, que recibirán hasta 5.000 euros.