
Una mujer mayor con sombrero sentada en una silla junto al mar.
Ya es oficial: estos son los jubilados y pensionistas que podrán viajar con el Imserso por solo 50 euros
El Imserso aplicará una tarifa plana para pensionistas con menos recursos en la temporada 2025/2026. Te contamos quién puede acceder a esta ayuda.
Más información: El Gobierno incluye en los viajes del Imserso una tarifa plana de 50 euros para los jubilados con pensiones bajas
El Consejo de Ministros ha aprobado el inicio del proceso de contratación del nuevo programa de turismo social del Imserso, correspondiente a la temporada 2025/2026. Esta nueva licitación contempla un total de 879.213 plazas, una cifra muy similar a la ofertada en la campaña anterior, y representa un nuevo avance en el compromiso del Ejecutivo con el envejecimiento activo y la sostenibilidad del sector turístico.
Uno de los cambios más relevantes de esta edición es el incremento de la partida económica destinada a las empresas adjudicatarias, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y garantizar una experiencia más satisfactoria para los usuarios. Este refuerzo presupuestario también busca respaldar a un sector clave para la economía española, especialmente durante la temporada baja.
Además, el programa incorpora medidas más estrictas de control de calidad. El Gobierno ha anunciado que se endurecerán las sanciones a las empresas adjudicatarias que no cumplan los estándares establecidos por el Imserso, con el fin de asegurar un servicio digno, accesible y adaptado a las necesidades reales de los beneficiarios.
Como novedad, las entidades responsables de la prestación de los servicios deberán elaborar trípticos informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato en personas mayores. Con ello se pretende no solo ofrecer un servicio turístico, sino también fomentar la sensibilización y protección de los derechos de este colectivo.
Con estas medidas, el Gobierno refuerza su compromiso con un modelo de turismo social más justo, seguro y alineado con la realidad de la población mayor en España.
Beneficiarios de la tarifa plana del Imserso
Una de las principales novedades de la temporada 2025/2026 es la introducción de una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas. Esta medida permitirá que, con independencia del destino, los beneficiarios solo abonen esa cantidad simbólica, ya que el Imserso asumirá el resto del coste del viaje.
Según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el objetivo es garantizar que las personas con menor poder adquisitivo no queden fuera del derecho a un envejecimiento activo, promoviendo la igualdad de acceso al turismo social.
Para aplicar esta medida, el Imserso reservará un total de 7.447 plazas destinadas a personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación de la Seguridad Social.
Con esta iniciativa, el Gobierno da un paso más hacia la inclusión social de los mayores, eliminando barreras económicas y ampliando el alcance de uno de los programas más emblemáticos del Estado del bienestar.
Permitido viajar con animales de compañía
La temporada 2025/2026 también incorpora una novedad muy valorada por los usuarios: la posibilidad de viajar con animales de compañía. Por primera vez, los participantes podrán llevar a sus mascotas en los viajes de costa peninsular e insular incluidos en el programa.
Para ello, el Imserso reservará un número concreto de plazas adaptadas a esta modalidad, lo que permitirá a los beneficiarios disfrutar de sus vacaciones sin tener que separarse de sus animales y asegurando su cuidado durante toda la estancia.
Esta medida se aplicará conforme a la normativa vigente sobre transporte y alojamiento de animales, y supone un paso hacia un turismo social más inclusivo y ajustado a las necesidades actuales de los mayores.
Las bases de esta nueva licitación se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público, donde se especificarán todos los requisitos y condiciones del programa.
Así serán los nuevos viajes del Imserso
Con el fin de mejorar la sostenibilidad del sector turístico, el nuevo programa del Imserso incorpora medidas para favorecer una distribución más equilibrada de los viajes a lo largo del año. Las empresas adjudicatarias deberán evitar la concentración de plazas en fechas determinadas y comprometerse a distribuir al menos el 36% de cada lote de manera proporcional durante todos los meses de la campaña.
Asimismo, se establece una diferencia de precio en función de la temporada. Los viajes en temporada alta tendrán un coste 100 euros superior al del mismo viaje en temporada baja. Se consideran meses de temporada baja octubre, mayo y junio en la Península y Baleares, y diciembre, enero y febrero en Canarias.
En cuanto a los alojamientos, se refuerzan los requisitos de calidad: los hoteles deberán contar, como mínimo, con tres estrellas y ofrecer actividades de ocio y tiempo libre orientadas a satisfacer las preferencias y necesidades de las personas mayores.
Cuatro décadas del Imserso
El programa de viajes del Imserso celebra en 2025 su 40 aniversario desde su creación en 1985, cuando se ofrecieron apenas 16.000 plazas. Cuarenta años después, el número se ha multiplicado exponencialmente, alcanzando las 879.213 plazas previstas para la próxima temporada.
A lo largo de estas cuatro décadas, más de 4,6 millones de personas han sido acreditadas para participar en este programa, que se ha consolidado como una de las políticas públicas más apreciadas por la población mayor en España.
La oferta actual incluye destinos en la costa peninsular, islas Baleares y Canarias, así como viajes culturales, rutas de naturaleza y visitas a capitales de provincia, Ceuta y Melilla, cubriendo así una gran diversidad de intereses y preferencias.
La duración de los viajes varía en función del destino: desde estancias de cuatro días en capitales, hasta diez días en los destinos de costa, ofreciendo alternativas flexibles y adaptadas a los ritmos de cada usuario.