
Terrazas de La Marina
La Semana Santa 2025 supera expectativas en A Coruña y mejora la ocupación hotelera de 2024
Los hoteles del centro de la ciudad alcanzarán una ocupación del 80%, impulsada por las reservas anticipadas
Puede interesarte: ¿A dónde irán de vacaciones los coruñeses esta Semana Santa 2025?
La Semana Santa de 2025 se presenta buena para el sector hotelero de A Coruña, con expectativas de mejorar incluso en comparación con el año anterior. Los hoteles del centro de la ciudad han recibido una gran cantidad de reservas hasta la fecha, aunque la mayor ocupación se registrará entre el 17 y el 20 de abril, cuando A Coruña abra sus puertas a turistas de toda España y del extranjero.
Este año, la Semana Santa se celebrará entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril (Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección). Estas fechas son clave para el turismo en toda el área de A Coruña. Según Agustín Collazos, presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco) y director del Hotel Finisterre, se espera que los hoteles del centro de la ciudad alcancen una ocupación cercana al 80%, mientras que los ubicados en el extrarradio rondarán el 70%.
Estos datos se consideran positivos para el sector, especialmente si se comparan con las cifras del año pasado, cuando la ocupación durante la Semana Santa se situó en torno al 70-72%.
Collazos destaca que la mejora en las previsiones se debe, en gran medida, a la fecha en la que cae la Semana Santa este año. Al celebrarse a mediados de abril, "hay más distancia desde las vacaciones de Navidad", lo que facilita que las personas se sientan más motivadas a planificar y reservar sus siguientes vacaciones. Además, el acercamiento a la temporada veraniega suele tener un impacto positivo en las reservas, ya que los turistas comienzan a organizar sus escapadas previas al verano. Cabe recordar que este año, el Jueves Santo será el 17 de abril, mientras que en 2024 cayó el 28 de marzo.
Asimismo, Collazos habla de una gran mayoría de turistas nacionales en la ciudad para estas fechas. Tratándose de cuatro días clave, con festivos en todo el país, será un momento en el que los coruñeses visiten otras ciudades y acojan a otros en la suya propia.
Este incremento en las previsiones de ocupación refleja la buena salud del sector hotelero, que continúa mostrando una tendencia de recuperación tras los años difíciles marcados por la pandemia. Con el buen clima esperado y el aumento de las reservas, se prevé que la Semana Santa de 2025 sea un impulso significativo para la economía local de A Coruña.