Imagen adjuntada a la denuncia de la juez, que muestra los daños sufridos por el vehículo.

Imagen adjuntada a la denuncia de la juez, que muestra los daños sufridos por el vehículo. EL ESPAÑOL

España CASO BARBATE

Vandalizan el coche de la juez que arrancó la instrucción del caso de los guardias civiles asesinados en Barbate

La Guardia Civil ya investiga el suceso, ocurrido el pasado 8 de marzo: los agentes analizan la pintura y tratan de encontrar huellas.

Más información: Paqui, la madre de un guardia civil muerto en Barbate hace un año: "Aún espero la llamada de Sánchez, a Bildu sí le dio el pésame por un etarra"

Publicada
Actualizada

El coche de la jueza María Eulalia Chanfreut ha sido vandalizado mientras estaba aparcado frente a la casa de la magistrada, en la localidad gaditana de Barbate.

Así lo denunció el pasado 8 de marzo ante la Guardia Civil la propia Chanfreut, primera instructora del caso Barbate, causa judicial en la que se investiga el asesinato de dos guardias civiles que fueron arrollados por una narcolancha en febrero de 2024.

El coche, un todoterreno, apareció con las cuatro ruedas pinchadas y manchas de pintura en su exterior, en el capó, el techo y los laterales. La insignia del fabricante de la parte trasera estaba parcialmente arrancada. La juez ha tenido que asumir parcialmente el coste de su reparación.

Según ha podido saber EL ESPAÑOL, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil ya investiga lo ocurrido y ha comenzado a analizar el vehículo. Por el momento, el autor o autores de este acto no han sido identificados.

Fuentes de la comandancia del Instituto Armado revelan a este periódico que los agentes investigadores ya han tomado muestras de la pintura y tratan de hallar alguna huella, tanto dactilar como de las pisadas alrededor del vehículo. No existen imágenes grabadas ni testigos oculares del suceso.

Instructora

Chanfreut es la jueza sustituta adscrita a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 2 de la localidad gaditana de Barbate. Por tanto, fue la primera encargada de la instrucción de la causa que investiga el asesinato de los dos guardias civiles.

"Estos sucesos causan una profunda inquietud en la judicatura", ha denunciado Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco Vitoria (AJFV). "Por eso, es fundamental que contemos con garantías personales y materiales que nos protejan. Y así lo hemos exigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia", ha expresado.

De hecho, la AJFV reclama que sea la Audiencia Nacional la que asuma la competencia sobre este tipo de delitos relacionados con el narcotráfico, independientemente del ámbito territorial en el que se produzcan.

"Esta distribución competencial evitaría, en definitiva, la tentación de tratar de condicionar a los miembros de la Carrera Judicial encargados de la investigación y enjuiciamiento de estos delitos", señala Oliva.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria también ha urgido al CGPJ a regular el resarcimiento de daños a los miembros de la Carrera Judicial con ocasión del ejercicio de sus funciones profesionales.