
Alerta Green Card: USCIS avisa que ya no se necesitará esta documentación para los migrantes en Estados Unidos
Alerta Green Card: USCIS avisa que ya no se necesitará esta documentación para los migrantes en Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó un cambio en el proceso para obtener la residencia permanente legal.
Más información. Alerta Green Card: Ron DeSantis implementa en Florida nuevas regulaciones que afectan tu residencia
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado una buena noticia a los migrantes al eliminar la presentación el certificado de vacunación contra el COVID-19 como parte del trámite para obtener la Green Card, la residencia permanente legal.
USCIS avisa que ya no se necesitará comprobante de vacunación contra el COVID-19 para solicitar la Green Card
Tal como lo ha publicado en su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ya no requerirá que los solicitantes incluyan pruebas de vacunación contra el virus en el Formulario I-693, utilizado para el examen médico y el registro de inmunizaciones. Esta medida rige desde el 22 de enero de 2025 y representa el final del estado de emergencia sanitaria en Estados Unidos con respecto al COVID-19.
Hay que mencionar que la pandemia de COVID-19 comenzó oficialmente en los Estados Unidos el 13 de marzo de 2020, cuando el gobierno federal declaró la emergencia nacional. Poco más de tres años después, el 11 de mayo de 2023, se puso fin oficialmente a la emergencia sanitaria bajo la administración del presidente Joe Biden.
USCIS presenta cambios en el proceso para obtener la Green Card
Recordemos que el proceso para obtener la residencia permanente legal ya había sufrido una serie de modificaciones en el Formulario I-485. La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) presentó semanas atrás el nuevo formato del Formulario I-485, en el que se pudieron ver las recientes modificaciones o cambios alineados a la nueva política de Trump como el reconocimiento de solo dos géneros en Estados Unidos.
Además, se habían suprimido los términos “ciudadano extranjero” y “no ciudadano”, los cuales fueron implementados durante la administración del ex presidente Joe Biden. Actualmente, el Formulario I-485 solo cuenta con el término “extranjero”.