Cratevo Financia explica los avales ICO.

Cratevo Financia explica los avales ICO.

Sociedad

Soy experto inmobiliario y así puedes conseguir una hipoteca del 100% para comprar tu casa: “Los requisitos son…"

Los avales ICO son una ayuda indirecta del Estado a los compradores de vivienda, sobre todo a los jóvenes y familias con hijos a cargo.

Más información: Soy experto inmobiliario y así de imposible es comprar vivienda en España: “La única vía de acceso proviene de...”

Publicada

Los jóvenes españoles encuentran muchos problemas para independizarse, hasta el punto de ser uno de los países europeos con una edad de emancipación más elevada [30 años]. El desempleo juvenil o el elevado precio de la vivienda son las principales causas.

En este sentido, el Gobierno, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), impulsó en 2024 los avales ICO, que consisten en ayudas a la compra de vivienda para jóvenes y para familias con hijos a cargo.

Cratevo Financia, empresa de asesoría en hipotecas, divulga en su cuenta de TikTok a través de su portavoz consejos sobre vivienda, en especial para los jóvenes. En esta ocasión, expone los requisitos para acceder a los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Estos avales sirven para poder financiar el 100% del precio de adquisición de la hipoteca, ya que habitualmente la entidad bancaria financia el 80%. De este modo, gracias a estos avales, las personas que cumplan los requisitos consiguen el 20% restante del Estado y no tienen que hacer un desembolso inicial tan alto.

Cratevo Financia enumera los cuatro requisitos que se deben cumplir. "El primero es que sea la primera vivienda del comprador. Después, tener menos de 35 años o tener hijos a cargo menores", indica.

¿Cómo se solicita el aval?

Además, el salario máximo de los beneficiarios deberá ser de "38.000 euros brutos anuales y tener un patrimonio máximo de 100.000 euros". La última condición para acceder a la ayuda es tener residencia legal en España y llevar por lo menos dos años consecutivos residiendo en el país.

Una vez que se ha cumplido con los requisitos, el avalado debe reunir la documentación necesaria para presentar la solicitud. Es necesario el DNI, el certificado de empadronamiento, certificado de ingresos, declaración de bienes para comprobar el patrimonio y el certificado negativo del Registro de la Propiedad que indique que no se posee otra vivienda.

El siguiente paso es contactar con una entidad financiera adherida al programa de avales ICO, presentar la solicitud del préstamo y, si se confirma, firmar el contrato hipotecario del 100%. Un contrato que incluye el aval del ICO y la financiación de la entidad financiera.

El plazo para formalizar los préstamos acogidos a esta línea de avales finaliza el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de extensión hasta dos años adicionales según convenio entre el Ministerio de Vivienda y el ICO.​

¿Hay que devolverlo?

Esta ayuda, al no ser una ayuda económica directa, no se tiene que devolver. Es únicamente una garantía para que el banco se sienta más seguro a la hora de conceder una hipoteca al comprador, ya que tiene el aval del Estado.

Sin embargo, si se deja de pagar la hipoteca, el banco ejecuta la deuda y cobra del Estado la parte avalada. Pero, como con cualquier avalista, el Estado puede reclamar el dinero al propietario.