
La Hermandad de San Benito, a su paso por la Encarnación el Martes Santo de 2024. Sevilla
"Balón de oxígeno" en Semana Santa: habrá un aparcamiento de 1.200 plazas para "aliviar" a los sevillanos
Estará junto a la parada del Metro en Blas Infante y permitirá coger el autobús justo enfrente.
Más información: Los bares podrán colocar mesas altas sin sillas en Semana Santa para facilitar su retirada cuando pasen las cofradías
El Ayuntamiento de Sevilla pretende "aliviar" el problema del aparcamiento en la Semana Santa. Para ello, habilitará un parking disuasorio de 1.200 plazas junto a la parada de Metro de Blas Infante. También habrá espacio habilitado para autobuses.
Así, los sevillanos que aparquen allí podrán desplazarse no solo a través del suburbano. También a través de Tussam, ya que el 41 para justo enfrente.
Según ha apuntado el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, este aparcamiento será un "balón de oxígeno" para los sevillanos, especialmente para los de Triana y Los Remedios, que están acostumbrados a soportar el colapso provocado porque los vecinos de otros barrios suelen aparcar allí.
Asimismo, habrá 600 reservas más de aparcamientos para motos que en 2024 en el entorno del Casco Histórico. Las nuevas estarán ubicadas en San Fernando, Paseo de las Delicias, Plaza de San Leandro, Postigo del Carbón, Ronda de Capuchinos, Santiago, Resolana, San Laureano, Torneo, Menéndez Pelayo , Palos de la Frontera y Calle Doña María de Padilla.
Igualmente también habrá nuevas plazas provisionales para personas de movilidad reducida en la calle Julio César.
Carga y descarga
Además, se mantienen la ampliación de fechas con horario especial de carga y descarga que ya se estrenaron el año pasado. Comenzaron el lunes 31 de marzo y se mantienen las nuevas ubicaciones de Almirante Lobo y Plaza de la Gavidia.
También se conserva el horario ampliado de carga y descarga para los ciclomotores eléctricos con capacidad máxima de 8 barriles. Podrán trabajar hasta las 14:30 desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Ramos, aunque solo podrán hacerlo a una distancia igual o superior a un radio de 500 metros de la salida o el paso de cofradías.
En cuanto a taxis, habrá una parada provisional en Paseo de Roma frente al Alfonso XIII. Será en la dársena habilitada habitualmente para Coches de Caballos en sentido Paseo de las Delicias. Funcionará a partir de las 21:00 y habrá dos filas de espera.
Tussam
Además, Tussam, incrementará en términos globales su oferta un 20 por ciento respecto a una semana normal. La subida es mayor en días festivos. El Domingo de Ramos es de un 80 por ciento respecto a un festivo normal, mientras que el Viernes Santo es del 40 por ciento.
Habrá una pequeña diferencia respecto a la Semana Santa anterior. El servicio se incrementará un 2 por ciento respecto al año pasado. El Domingo de Ramos será más. Se elevará un 3 por ciento. Esto significa que habrá un incremento de entre 12 y 16 coches en servicio en función del día y el horario.