
Veladores en un bar de Triana. Sevilla
Los bares podrán colocar mesas altas sin sillas en Semana Santa para facilitar su retirada cuando pasen las cofradías
Es una de las novedades del dispositivo de seguridad del Ayuntamiento, que amplía el horario en el que se podrá servir alcohol durante la Madrugada.
Más información: Revolución en los bares de Sevilla: esta es la hora hasta la que podrán estar abiertos durante la Madrugada
Los bares de Sevilla tendrán la posibilidad de instalar mesas altas sin sillas durante la Semana Santa en lugar de las bajas. Es la medida que les ha ofrecido el Ayuntamiento para facilitar su retirada, ya que seguirán teniendo la obligación de despejar la vía pública una hora antes del paso de las cofradías.
No obstante, tal como ha informado el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, siempre se mantendrá el mismo aforo para el que tenían licencia. "Se da respuesta a una demanda histórica de los hosteleros", ha recalcado.
Según ha indicado, al ocupar menos espacio, agiliza el montaje y el desmontaje y su colocación en el interior del local, algo a lo que están obligados desde una hora antes del paso de las cruces de guía.
Hay más de cincuenta calles de la zona de Triana y el Centro que estarán obligadas a retirar sus mesas al paso de las cofradías. Para ello se han tenido en cuenta los horarios oficiales del Consejo de Cofradías.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla ha decidido relajar algunas de las normas destinadas a la hostelería respecto al año anterior.
Alcohol de menos de 20 grados
La principal novedad es que se ha acordado ampliar una hora la apertura de los bares que sirven alcohol durante la Madrugada. Desde las 2:00, horario que no se pudo estrenar el pasado año pasa a las 3:00. No obstante, solo podrán servir bebidas alcohólicas de menos de 20 grados. Estarán cerrados hasta las 6 de la mañana
No obstante, habrá varias excepciones. Las de los bares situados en las calles el Silencio, Alfonso XII y Plaza del Duque, que tendrán que cerrar a la 1:00 por el paso de El Silencio.
Asimismo, desde el Domingo de Ramos y hasta el Sábado Santo, los establecimientos con veladores situados en la Carrera Oficial y en sus vías de acceso y salida tendrán que retirar sus elementos a las 17:00, una hora más tarde que en 2024.
Situaciones especiales
El Ayuntamiento también ha fijado normas especiales para los establecimientos de la calle Albareda y José de Velilla. También tendrán que retirar sus veladores una hora antes del paso de las cruces de guía por Tetuán. Lo mismo se ha establecido para los de la Plaza de la Alfalfa.
En cambio, los cercanos de la Plaza del Plan y la calle Huelva tendrán que hacerlo a las 17:00 desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo.
El Salvador también se encuentra en unas condiciones especiales. Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, sus bares solo podrán tener mesas altas sin sillas desde las 17:00. Lo mismo pasará, fuera de este horario, una hora antes del paso de las cofradías.
El dispositivo municipal también fija otras condicones especiales para algunas calles. Es el caso de Mateos Gago durante el Martes y el Miércoles Santo por el paso de Santa Cruz y San Bernardo, respectivamente. Esos días tendrán que retirar todos sus elementos desde las 17:00.
Mientras, los establecimientos de la calle Joaquín Guichot, en El Arenal tendrán a partir de las 17:00 que reajustar sus terrazas de veladores en una sola fila y alineadas a las fachadas. En cualquier caso, siempre que pasen cofradías tendrán que retirarlos una hora antes del paso.
Más posibilidades para la Encarnación
La situación también es especial para los bares del entorno de Las Setas. Además de a la Plaza de la Encarnación, implica a las calles José Luis Luque y Regina. Es una de las zonas que más críticas despierta de los hosteleros.
El año pasado se les permitió que sirvieran desayunos en sus terrazas, pero a las 13:00 tenían que retirar todos los veladores. Este año, en cambio, podrán mantener una sola fila de mesas y sillas junto a la fachada, siempre que retiren los toldos.
En cualquier caso, se les aplica las mismas condiciones que a los anteriores, ya que tendrán que retirar todos los elementos una hora antes del paso de las cofradías.
Entradas y salidas
Esta norma también se establece para las entradas y salidas, aunque en estos casos dependerá del criterio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Si consideran que hay escaso espacio por la alta concentación de personas se tendrán que retirar incluso antes.
En todos los casos citados anteriormente, se permitirá volver a instalar los veladores cuando se recupere el uso normal de la vía pública tras el paso de la cofradía.
Mientras, en ningún caso se permitirán instalaciones de apoyo auxiliar, tales como barras pegadas a la fachada para consumir o servir, mesas menaje, toneles o cartelería.