Esteban González Pons, Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno, este sábado durante un encuentro con jóvenes del PP en Sevilla.

Esteban González Pons, Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno, este sábado durante un encuentro con jóvenes del PP en Sevilla.

Política PP

El PP redobla la presión sobre Sánchez: presentará una proposición exigiéndole Presupuestos antes de junio

Confía en que algunos de sus socios de investidura apoyen la iniciativa y le vuelvan a dejar en minoría.

Promete combatir la burocracia desde el BOE: por cada norma que apruebe, eliminará tres en vigor.

Más información: Gamarra tacha a Sánchez de "pequeño dictador": "Intenta engañar a la OTAN y se pavonea de gobernar sin el Parlamento"

Publicada

El PP anunció este sábado una ofensiva para "blindar la democracia frente a la amenaza de Pedro Sánchez", al que Cuca Gamarra calificó como "un pequeño dictador" y "un mentiroso sin fronteras", por gobernar de espaldas al Parlamento y engañar a la OTAN sobre el gasto militar.

La reunión de sus parlamentarios que el PP celebra en Sevilla, y que Alberto Núñez Feijóo clausurará este domingo, ha servido para denunciar la grave "erosión" que sufren las instituciones democráticas.

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, desgranó que el Gobierno de Pedro Sánchez "ataca sistemáticamente a los jueces, vulnerando cualquier principio de separación de poderes, trata de controlar los medios de comunicación públicos y privados, y coloniza todas las instituciones del Estado para ponerlas al servicio del presidente". 

Y acusó a Francina Armengol de haber "secuestrado el Congreso de los Diputados", al impedir la tramitación de 25 proposiciones de ley (20 ya aprobadas por el Senado y las otras cinco admitidas a trámite en la Cámara Baja), mediante la treta de prorrogar indefinidamente el plazo de admisión de enmiendas.

Tellado anunció que el PP ha presentado en el Congreso y el Senado sendas proposiciones de ley en las que exige que el presidente Pedro Sánchez presente ante las Cortes, "antes del mes de junio", el proyecto de Presupuestos del Estado para 2025.

Los populares confían en que algunos de los partidos del "bloque de investidura" apoyen esta iniciativa y dejen de nuevo en minoría al Gobierno, que ya ha perdido más de un centenar de votaciones desde el inicio de lalegislatura. "Presentar los Presupuestos no es una posibilidad, es una obligación constitucional", recalcó Tellado.

Al respecto, el diputado del PP y vicepresidente segundo del Congreso José Antonio Bermúdez de Castro indicó este sábado en una entrevista en RNE que su partido no descarta llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional, por incumplir el artículo 134 de la Carta Magna que insta a presentar los Presupuestos "al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior".

El PP sí ha decidido ya, según anunció Cuca Gamarra en la Interparlamentaria de Sevilla, plantear un recurso de inconstitucionalidad y un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional, contra el Gobierno y la Mesa del Congreso, por impedir que se votaran las enmiendas del Senado que rebajaban el IVA de los alimentos básicos.

Pero, al mismo tiempo, Cuca Gamarra lanzó un aviso al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, al que advirtió de que ni siquiera él puede beneficiarse de "una isla de impunidad".

Gamarra aludía a la posibilidad de que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) revise resoluciones, dictadas por la mayoría progresista del TC, como la que ha pretendido exculpar a los antiguos dirigentes socialistas de la Junta de Andalucía en el caso de los ERE.

Alberto Núñez Feijóo clausurará este domingo la Interparlamentaria del PP junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo.

Un "mentiroso sin fronteras"

Durante la sesión de este sábado, Miguel Tellado sostuvo que el presidente Pedro Sánchez quiere "impedir la alternancia política en nuestro país, que el PP no llegue al Gobierno nunca aunque gane las elecciones", como ocurrió tras los comicios del 23-J. Y para ello está dispuesto a ceder ante todos los "chantajes" que le plantean sus socios.

Por su parte, Cuca Gamarra calificó a Pedro Sánchez como "un mentiroso sin fronteras", ya que "ha intentado engañar a la OTAN y a la UE" respecto al gasto militar.

La secretaria del PP se refería a las declaraciones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien el jueves desveló que Sánchez se ha comprometido a elevar el gasto militar hasta el 2% antes del verano. Una promesa que el presidente del Gobierno ocultó el miércoles durante su comparecencia monográfica ante el Congreso de los Diputados.

La número dos del PP denunció que Sánchez "tiene a su Gobierno en una permanente guerra de guerrillas, con dos vicepresidentes constantemente a la gresca".

Aludió así al enfrentamiento ente la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Trabajo, Yolanda Díaz, por la tributación de quienes cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La Interparlamentaria del PP incluyó también este sábado tres mesas sobre el derecho a la vivienda, fiscalidad y empleo (coordinada por el vicesecretario económico, Juan Bravo), sector agrario y, por último, Estado del Bienestar, a cargo de la vicesecretaria de Igualdad, Ana Alós.

Entre otras propuestas, el PP se compromete a meter la motosierra (en la expresión que le atribuye habitualmente el PSOE) en el BOE para reducir la burocracia, por considerar que es una de las principales trabas que lastran la actividad de las empresas.

Para ello, el PP promete que cuando gobierne eliminará tres normas por cada una que apruebe, con el fin de simplificar los trámites administrativos. También anuncia la creación de "oficinas aceleradoras de proyectos estratégicos" y el plan integral para aliviar el "infierno fiscal" que sufren los autónomos.