Los jugadores de España celebran el pase a la Final Four de la Nations League.

Los jugadores de España celebran el pase a la Final Four de la Nations League. REUTERS

Bluper

El pase de España a la Final Four de la Nations League arrasa en La 1: casi 6,5 millones vieron la tanda de penaltis

El partido de fútbol se convierte en la emisión más vista en lo que va de año. 'Supervivientes: Conexión Honduras' vuelve a rebasar el 20% gracias a Terelu.

Más información: Terelu Campos se abre en canal tras abandonar 'Supervivientes': "No quería que mi hija se fuera al colegio viéndome enferma"

Publicada
Actualizada

No resulta extraño que TVE se haya lanzado a comprar los derechos televisivos del Mundial de Fútbol que se celebrará en 2026 en Estados Unidos y Canadá. La España de Lamine Yamal y Nico Williams engancha y mucho. Ya lo demostró en la pasada Eurocopa y lo ha vuelto a hacer en la Nationes League.

El partido de vuelta que disputó la Selección Española contra la de Países Bajos en Mestalla, Valencia, arrasó en audiencia en La 1. Es la emisión más vista del año. Los de Luis de la Fuente lograron el pase a la Final Four de la competición en los penaltis tras empatar a 3.

La decisiva tanda marcó un descomunal 46,2% de share. Casi 6,5 millones de espectadores la siguieron. Los 90 minutos reglamentarios firmaron un 37% (5.446.000) y la prórroga alcanzó un 41,2% (6.079.000). El encuentro reunió a 11.675.000 espectadores únicos.

Después, The Equalizer 2 lideró con un 23,3% de cuota y 1.778.000 espectadores en el primer canal. La película protagonizada por Denzel Washington aprovechó mejor el arrastre del fútbol que La Revuelta de David Broncano el jueves, cuando logró un 15,5% el día que llegaba a las 100 emisiones en RTVE.

España da un importante chute de energía a La 1, que por primera vez en el mes supera la psicólogica barrera del 10%. A una semana para que acabe marzo, el canal público sube hasta el 10,3% y se acerca a Telecinco, que promedia un 10,6%. Ambas, eso sí, están lejos de Antena 3, que es primera con un 12,3%.

Pese al dominio apabullante del fútbol, Supervivientes: Conexión Honduras no se achantó y marcó su mejor cuota de la edición con un 20,2% y 1.359.000 televidentes. No obstante, conviene aclarar que este dato lo anota tras el fútbol, al dividir la gala en dos y empezar el tramo principal sonre las 23:30. El exprés firmó un 10,7%.

El programa presentado por Sandra Barneda se volcó con Terelu Campos, que anunció que tiraba la toalla tras 18 días en Honduras. 

El resto de cadenas aguantan como pueden el vendaval. Una nueva vida se conformó con un 8,6% (944.000) en Antena 3, mientras que Cuarto Milenio cae hasta el 4,9% (515.000) en Cuatro. Parejos son los datos que hacen las reposiciones de Lo de Évole en laSexta (5,1%, 4,8% y 4%).