Jose Gamero, CEO de Inmobiliaria Sevilla 2000.

Jose Gamero, CEO de Inmobiliaria Sevilla 2000.

Sevilla

Jose Gamero, experto en vivienda, sobre la venta a extranjeros: "Suelen invertir en esta zona de Sevilla"

Los compradores de fuera de España lo tienen claro y saben cuáles son sus preferencias para adquirir una propiedad en la capital andaluza.

Más información: Así es el rincón de Sevilla que pocos conocen: oculto durante siglos y bajo una de las plazas más famosas de la ciudad

Publicada
Actualizada

El precio de la vivienda en Sevilla no ha parado de subir en los últimos años. Y aunque en general lo ha hecho de manera uniforme en toda la ciudad, hay zonas que despiertan un interés especial entre los compradores de otros países.

A diferencia de la costa, donde los extranjeros compran en masa, en la capital este fenómeno es más moderado. "Básicamente, no hay mucha demanda de extranjeros para comprar vivienda en Sevilla, al contrario de lo que ocurre en la costa", explica Jose Gamero, CEO de Inmobiliaria Sevilla 2000.

Aun así, quienes invierten lo hacen en barrios estratégicos, donde la historia, la ubicación y la rentabilidad son sus factores clave.

Los extranjeros adoran Sevilla.

Los extranjeros adoran Sevilla.

Según Gamero, estos inversores, principalmente europeos y norteamericanos, buscan por lo general "apartamentos pequeños en zona prime", con especial preferencia por el barrio de Triana y la zona noble de Nervión.

Triana es uno de los barrios más deseados por este tipo de inversores extranjeros. Su historia, su encanto tradicional y su cercanía al río Guadalquivir lo convierten en un destino muy atractivo.

Calle Betis, emblema de Triana.

Calle Betis, emblema de Triana. Istock

Sin embargo, la oferta en esta zona de Sevilla es escasa, lo que ha disparado los precios. "Quizás Triana destaque entre los más caros por la poca oferta existente", comenta Gamero, señalando que la alta demanda y la escasez de viviendas hacen que los precios en la zona sigan subiendo.

Por otro lado, parece que Nervión es otro de los barrios favoritos para la inversión extranjera. Su combinación de modernidad, servicios y buenas conexiones lo convierten en un lugar muy cotizado.

"Buscan apartamentos pequeños en estas zonas porque valoran la ubicación y la rentabilidad de la inversión", detalla. Una tendencia que se refleja en un incremento en la demanda de propiedades en esta área, consolidándola como una de las más exclusivas de Sevilla.

Sin embargo, aunque en la capital la inversión extranjera no es tan dominante como en otras zonas de Andalucía, sí hay una clara preferencia de ciertos grupos por determinadas zonas de la ciudad.

Las viviendas se encarecen en esta zona de la ciudad.

Las viviendas se encarecen en esta zona de la ciudad. Istock

"Los chinos suelen comprar en barrios cercanos al polígono de la Carretera Amarilla, que es donde trabaja la mayoría, en zonas como Sevilla Este, Polígono San Pablo y Alcosa", explica Gamero. "Por su parte, los latinoamericanos optan por la Macarena Norte".

A pesar de sus precios, el atractivo de Sevilla sigue en alza y, aunque la ciudad no es un gran foco de inversión extranjera, los barrios más exclusivos continúan consolidándose como las zonas más deseadas por los extranjeros. Y es que su historia, su belleza y su rentabilidad convierten a la capital andaluza en un destino inmobiliario cada vez más atractivo.