
De izquierda a derecha: José Luis Villar de la Riera, María Luisa Tato Fouz, Augusto Pérez-Cepeda, María del Pilar Cortizo Mella, Carlos Tomé Santiago y María Blanco Regueiro
Ofrecido por:
Augusto Pérez-Cepeda Vila busca ser reelegido como decano del Colegio de Abogados de A Coruña
El actual Decano del Colegio de Abogados, con diez años de experiencia en el cargo, señala que apuesta por una gestión eficiente, independiente, transparente y orientada a la defensa de los colegiados
Más información: Estos son los candidatos para las elecciones del Colegio de Abogados de A Coruña
Augusto Pérez-Cepeda Vila ha presentado, en un acto celebrado hoy, su candidatura para la reelección como Decano del Ilustre Colegio de Abogados, cargo que ocupa desde hace diez años.
Durante su mandato en el Colegio de Abogados de A Coruña, Pérez-Cepeda Vila señala que ha trabajado por la dignificación y mejora de las condiciones de los profesionales del Turno de Oficio y ha sido pionero en la defensa de los derechos y el bienestar de todos los colegiados. En esta línea reivindica y apoya una pasarela al RETA voluntaria que dé solución a todos los colegiados tanto activos como jubilados.
Una década de logros y nuevos desafíos
Acompañado por su equipo, Pérez-Cepeda Vila expuso las principales líneas de su programa, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos de todos los colegiados, la modernización del Colegio y la mejora de los servicios jurídicos y defensa de los partidos judiciales.
Junto al actual Decano del Colegio, en este acto participaron los cinco abogados que completan la candidatura:
-
María Blanco Regueiro (Candidata a Diputada 4º)
-
José Luis Villar de la Riera (Candidato a Diputado 5º)
-
Carlos Tomé Santiago (Candidato a Diputado 6º)
-
María del Pilar Cortizo Mella (Candidata a Tesorera)
-
María Luisa Tato Fouz (Candidata a Secretaria)
En su intervención, Pérez-Cepeda Vila recordó los avances conseguidos durante sus diez años como Decano, resaltando la importancia de continuar una gestión basada en la eficiencia, el compromiso y la transparencia: "Nuestro objetivo es seguir trabajando por y para los colegiados, ofreciendo más oportunidades, defendiendo sus derechos y adaptando el Colegio a los nuevos desafíos del ejercicio profesional".
Un equipo comprometido con la modernización y la transparencia
Uno de los pilares fundamentales de su candidatura es la implementación de una pasarela voluntaria al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), garantizando que ningún colectivo quede excluido.
Esta medida busca dar respuesta a la actual situación de todos los mutualistas que reivindican el reconocimiento de derechos en materia de jubilación, invalidez y demás prestaciones sociales.
La candidatura no comparte la propuesta presentada por el Gobierno, por considerarla exigua y no incluir a la totalidad de los mutualistas afectados.
La gestión económica colegial
Durante su mandato, se ha conseguido reducir y congelar las cuotas colegiales a pesar del incremento del IPC, sin que ello haya afectado a los servicios y prestaciones ofrecidos a los colegiados. Su candidatura se compromete a continuar con esta línea de eficiencia económica, manteniendo la transparencia como uno de los valores esenciales de la gestión colegial.
En cuanto al Turno de Oficio, Pérez-Cepeda Vila reafirmó su compromiso con la dignificación de este servicio esencial para la sociedad y para la abogacía. Su equipo seguirá exigiendo ante la Administración el incremento del baremo y el pago puntual de las actuaciones realizadas. Además, se ha propuesto reforzar el apoyo a los abogados que prestan este servicio con mejores condiciones y mayor reconocimiento institucional.
Nuevas herramientas tecnológicas
En este sentido, la candidatura apuesta por el programa TUIA (Tu Inteligencia Artificial), una iniciativa pionera que facilita soluciones legales basadas en inteligencia artificial para los colegiados, optimizando así su trabajo diario.
En el ámbito de las prestaciones colegiales, la candidatura se compromete a fortalecer las medidas destinadas tanto a los colegiados más jóvenes como a los de mayor trayectoria, ofreciendo apoyo en aspectos clave como maternidad, dependencia, intervención quirúrgica, transformación digital de los despachos, y seguro de
responsabilidad civil.
Además, señala que se potenciará y fomentará el Servicio de Mediación del Colegio de Abogados, reconociendo la importante labor que está desempeñando en la actualidad, y con el cambio que conllevará la Ley orgánica 1/2025 de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia que introduce otros Medios Adecuados para Solucionar Controversias (MASC).
Por último, Pérez-Cepeda Vila destacó la necesidad de mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia. Su equipo abogará por medidas que reduzcan la carga judicial y eviten el colapso de los tribunales, garantizando así un servicio más ágil y eficiente para los profesionales del derecho y la ciudadanía.