Concepto del diseño del iPad plegable.

Concepto del diseño del iPad plegable. MacRumors Omicrono

Hardware

El primer iPhone plegable tendría un diseño tipo libro y un precio de más de 2.000 euros, según una nueva filtración

El gigante tecnológico estaría trabajando en su primer plegable, del que se han revelado nuevos detalles y que llegaría a finales de 2026, como pronto.

Más información: Los problemas de Apple con la nueva Siri: su versión con IA "más conversacional" podría retrasarse al menos hasta 2027

Publicada

Un nuevo MacBook Air M4, un Mac Studio aún más potente, el iPad Air o el iPhone 16e. Apple no para en su ritmo de lanzamientos y todavía tiene guardadas más sorpresas para lo que queda de año, como los iPhone 17, que llegarán a España después de verano. Pero no son lo únicos proyectos que la firma de la manzana mordida tiene en marcha y es que desde hace tiempo se conoce que estaría trabajando en un móvil plegable. Un dispositivo que tendría un diseño tipo libro y un precio de más de 2.000 euros, según una última filtración.

Ming-Chi Kuo, un conocido analista y filtrador más importante de Apple, ha ofrecido un nuevo informe en su web con algunos de los detalles del esperado iPhone plegable, que debería llegar al mercado a finales de 2026 o a principios de 2027. Un dispositivo que contaría con un diseño tipo libro, y no de tipo concha, y que tendría un precio superior a los 2.000 euros, según Kuo. 

En el informe, el analista ha compartido sus expectativas para el primer teléfono plegable de la compañía liderada por Tim Cook. En él, ha expuesto que el iPhone plegable de Apple vendría con una pantalla interior de aproximadamente 7,8 pulgadas de tamaño y "sin pliegues", y con una pantalla exterior de 5,5 pulgadas, que coincide con lo que se afirmó en una anterior filtración.

Concepto del iPhone plegable.

Concepto del iPhone plegable. Ming-Chi Kuo Omicrono

Kuo también ha indicado que el iPhone plegable medirá entre 9 y 9,5 milímetros cuando esté plegado, y entre 4,5 y 4,8 mm cuando esté desplegado. También vendría con una carcasa de aleación de titanio con una bisagra de acero inoxidable y aleación de titanio. Además, contaría con una cámara trasera de doble lente y una frontal tanto plegada como desplegada.

Uno de los apuntas más interesantes que ha realizado el analista es que el iPhone plegable renunciaría a autenticación Face ID, por lo que en su lugar utilizaría un botón lateral Touch ID que permitiría ahorrar espacio interno. Por otro lado, Kuo ha indicado que este dispositivo llegaría como un "verdadero teléfono impulsado por inteligencia artificial (IA)", con pantallas grandes para una mejor experiencia multitarea de IA.

Asimismo, el smartphone incorporaría las mismas celdas de batería de alta densidad que el modelo ultrafino del iPhone 17. En cuanto al precio, el analista ha indicado que espera que el iPhone plegable cueste más de 2.000 euros, incluso podría estar por encima de los 2.500 euros; por lo que serí un dispositivo premium.

La compañía de la manzana mordida estaría pretendiendo finalizar las especificaciones de su primer plegable en el segundo trimestre de este año para poner en marcha el proyecto oficialmente en el tercero. Y aunque su lanzamiento tendría lugar como pronto a finales de 2026, Kuo ha indicado que la firma ya estaría preparando un modelo de segundo generación, que llegaría un año después.