Beatriz, de Paiporta, en el Traslado de la Buena Muerte.

Beatriz, de Paiporta, en el Traslado de la Buena Muerte. Alba Rosado//EFE

Cofradías

De Paiporta a Málaga para agradecerle a los legionarios su ayuda en la DANA: "Necesitábamos otras energías"

Beatriz y su familia han acudido al traslado del Cristo de la Buena Muerte para obtener, dicen, "nuevas energías" tras semanas tan complicadas.

Más información: El traslado del Cristo de la Buena Muerte abarrota Málaga: una cita con la tradición y la emoción

Publicada
Actualizada

170 días. Casi medio año ha pasado de la catástrofe del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana. Una impresionante dana dejó la friolera de 227 muertos en España, 219 de ellos en tierras valencianas. Barrancos como el del Poyo se desbordaron causando grandes e irreparables daños. Localidades como Alfafar, Aldaia o Paiporta se vieron, de un día para otro, como si hubiera pasado una guerra. Decenas de familias perdieron a sus familias, los pueblos estaban totalmente embarrados. Se hizo el más absoluto caos.

Pasar página de aquel triste episodio para los valencianos no ha sido sencillo. Hay quien perdió a toda su familia. Hay quien ha perdido a su marido o su hijo porque se les escapó de la mano y el agua lo arrastró. Sin embargo, casi seis meses después, los vecinos de la zona que siguen vivos tras lo ocurrido aseguran que solo pueden decir gracias.

Beatriz es de Paiporta y este Jueves Santo se encuentra con su familia en Málaga. Esta mañana, acudieron al traslado del Cristo de la Buena Muerte, donde EL ESPAÑOL de Málaga ha podido hablar con ella. Según relata la mujer, han viajado hasta Málaga para "cambiar de ambiente" y "coger otro tipo de energía" tras tiempos tan difíciles.

Pese a todo, se siente una afortunada, pues solo ha perdido dos coches. Pero le es imposible dejar de pensar en los vecinos que lo han perdido todo, incluso a sus familias, en su tierra. "Lo que hemos vivido ha sido muy duro. La gente agarrada a árboles, a lámparas... Fue impresionante", ha declarado.

Sobre el estado actual del pueblo, reconoce que "todo va muy lento" y que hace falta aún muchísima ayuda. Si bien, entiende que es algo muy complicado y que hay que ir paso a paso para avanzar.

Así, Beatriz ha asegurado que no pedirá a las sagradas imágenes malagueñas, sino que prefiere agradecer. "La gente ha sido muy buena. Hemos tenido a voluntarios maravillosos. Y entre los que nos han ayudado están los legionarios. Venimos a darles las gracias", ha zanjado, interesándose por la Semana Santa de Málaga y pidiendo consejos sobre qué ver esta noche.