Carlos Torres, presidente de BBVA

Carlos Torres, presidente de BBVA BBVA Bilbao

Mercados La lupa de Bolinches

BBVA: su actual fase correctiva plantea una doble estrategia de acercamiento

Su gráfico define con claridad cuáles son sus niveles técnicos más relevantes, con zonas de resistencia y soporte que son clave.

Más información: El Ibex 35 pierde los 13.400 al dejarse casi un 1% tras los nuevos aranceles de Trump

Eduardo Bolinches
Publicada

Las bolsas siguen atentas a las decisiones del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre los aranceles. El Ibex 35 muestra señales de agotamiento comprador tras otro intento fallido de superar los 13.500 puntos, nivel en el que hoy tendrá una nueva oportunidad de cerrar por encima. Entre sus valores, destaca el comportamiento negativo de las acciones de BBVA, que se encuentran en la parte baja de la tabla.

En las últimas horas, han surgido cambios en la percepción sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. En este sentido, el fondo soberano de Noruega, Norges Bank, que mantiene inversiones en numerosas empresas del Ibex 35, ha modificado su postura respecto a la operación y se mantiene a la espera de acontecimientos.

Por otro lado, la OPA sigue atascada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En las últimas semanas, se daba por hecho que la resolución sería inminente, pero ahora el organismo presidido por Cani Fernández evalúa realizar un nuevo test de mercado y prolongar varias semanas más la fase 2, lo que podría retrasar la operación hasta mayo.

En este contexto, si analizamos el comportamiento técnico de BBVA, veremos que desde comienzos de este ejercicio, el banco ha mostrado una tendencia claramente alcista, con una secuencia de mínimos y máximos crecientes que lo ha llevado a superar diversas resistencias, algunas con esfuerzo y otras con mayor facilidad.

Durante febrero, los títulos de BBVA encontraron dificultades para superar la barrera de los 11 euros, lo que provocó la apertura de algunos huecos bajistas que fueron rápidamente cerrados. Posteriormente, logró alcanzar y superar la zona de los 12 euros, donde estableció un soporte clave que le ha permitido continuar con su avance.

Evolución de las acciones de BBVA

Evolución de las acciones de BBVA Eduardo Bolinches Tradingview

Finalmente, BBVA ha marcado máximos históricos en los 13,61 euros, nivel alcanzado a mediados de marzo. Desde entonces, el valor ha mostrado un comportamiento más lateral, formando un techo de mercado a corto plazo, aunque manteniendo su tendencia alcista. La evolución del precio sugiere que los inversores siguen confiando en la fortaleza del banco, a la espera de una señal clara que defina su próximo movimiento.

En la sesión de hoy, BBVA ha abierto con un pequeño hueco a la baja, perforando el soporte intermedio de los 13,22 euros. Sin embargo, esta caída no altera su aspecto técnico positivo; por el contrario, ayuda a aliviar la sobrecompra acumulada. Aun así, es fundamental vigilar niveles clave, especialmente el soporte en 12,58 euros, que no debería perderse bajo ningún concepto.

Para plantear una estrategia de compra, se pueden considerar dos estrategias o enfoques. El primero de ellos sería aprovechar una caída hacia la zona de los 12,75 euros, es decir, un acercamiento al primer soporte intermedio, para introducir una orden de compra, buscando un rebote técnico con un primer objetivo en 13,22 euros y un segundo en los máximos históricos cercanos a los 13,60 euros.

El segundo enfoque sería esperar a que BBVA rebote y cierre el hueco bajista abierto hoy, siga avanzando y supere los 13,61 euros en un cierre diario. Si esto ocurre, el valor entraría nuevamente en subida libre técnica y absoluta, lo que permitiría una entrada en el lado de las compras con un primer objetivo en los 14 euros y una orden de protección por debajo de los 13,20 euros en base cierres.