
Vista del parqué madrileño de la Bolsa
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 consigue retener los 13.400 puntos al cerrar plano pese a los nuevos aranceles de Trump
El selectivo se ha mantenido prácticamente sin cambios.
LAS CLAVES
- 18:23 Así cierra el Ibex 35
- 18:23 Así abre Wall Street
- 18:23 El PIB de EEUU crece un 2,4% en el último trimestre
- 18:23 Solicitudes iniciales de desempleo en EEUU caen a 224.000
- 18:23 Analizamos el comportamiento de las acciones del BBVA
- 18:23 Así abre el Ibex 35
- 18:23 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 18:23 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 18:23 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este jueves 27 de marzo:
- El Ibex 35, que amaneció perdiendo casi un 1%, ha conseguido reducir su descenso a lo largo del día y ha recuperado la cota de los 13.400 puntos. Concretamente, ha cerrado en los 13.422 enteros, al restar solamente un 0,07%.
- Los inversores han vuelto a mostrar temores después de que Donald Trump anunciara el miércoles nuevos aranceles del 25% a los coches fabricados fuera de Estados Unidos. Un golpe claro a la Unión Europea.
- Prácticamente la mitad de los valores han cotizado en rojo, pero se han recuperado desde los fuertes retrocesos de primera hora, cuando la banca lo estaba pasando peor. Al cierre de sesión, ArcelorMittal ha liderado las pérdidas con un 4,54%.
- En el lado contrario, Rovi ha encabezado las subidas con más de un 2%. Algo más lejos, pero también entre las principales ganancias, se ha colocado el sector energético (Endesa, Iberdrola y Redeia han avanzado más de un 1%).
- En el Mercado Continuo, OHLA se ha desplomado más de un 12% este jueves en plena crisis de su consejo de administración.
- Los principales parqués europeos han mostrado un comportamiento peor. El DAX40 alemán ha caído un 0,77%, el FTSE100 británico un 0,3% y el CAC40 francés un 0,55%.
- El precio del petróleo Brent logra alcanzar la media móvil de largo plazo que pasa por los 73,67 dólares y ahora debe decidir qué camino tomar.
- El precio del oro va construyendo poco a poco un colchón de dólares sobre los 3.000 dólares.
-
Así cierra el Ibex 35
Cerramos el hueco de apertura bajista de la sesión, pero no logramos hacerlo en base cierres.
-
Ibex 35, mejores y peores de la sesión
Jornada venida de menos a más, donde la zona de los 13.400 puntos ha sido clave, ya que el índice estuvo luchando durante gran parte de la misma para superarla y aguantar por encima de ella de manera sostenida.
A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español cotiza con una ligerísima caída del 0,01% en los 13.425 puntos.
El podio de ganadores está compuesto por: Laboratorios Rovi (+2,36%), Endesa (+2,01%) e Iberdrola (+1,96%).
Las mayores caídas son para: ArcelorMittal (-4,59%), Grifols (-2,76%) y Acerinox (-2,28%).
-
Los accionistas respaldan la gestión y la estrategia de Enagás basada en el hidrógeno
La Junta General de Accionistas de Enagás ha respaldado las decisiones adoptadas para sanear la compañía y prepararla para una nueva etapa de crecimiento basada en las infraestructuras de hidrógeno.
-
El Ibex 35 busca consolidar los números verdes
Al selectivo español le está costando mucho pasar al color verde y sobre todo situarse claramente por encima del nivel de cierre de ayer.
En los últimos minutos parece que el signo verde se afianza y ya suma un 0,10% en los 13.439 enteros.
-
Dancausa destaca la fortaleza de Bankinter y su capacidad para crecer
La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, destacó hoy en su discurso ante la Junta General de Accionistas la capacidad de superación y de resiliencia del banco ante todo tipo de escenarios, y bajo cualquier entorno regulatorio.
-
CriteriaCaixa niega las negociaciones con Taqa para la compra de Naturgy
CriteriaCaixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación "la Caixa", ha desmentido este jueves las informaciones surgidas esta semana sobre negociaciones con la energética árabe Taqa para avanzar en la compra de una participación en Naturgy.
-
Subasta de letras a 4 semanas en EEUU
El Tesoro estadounidense colocó 75 billones de dólares en letras a 4 semanas con una tasa máxima de 4,22% y una relación bid-to-cover de 3,14. Se adjudicó el 60,95% de las ofertas al tipo más alto.
-
FMI advierte sobre impacto de aranceles de Trump y desaceleración en EEUU
El organismo señala que la economía estadounidense muestra signos de menor crecimiento tras un sólido 2024, aunque descarta una recesión en su escenario base.
Además, advierte que los aranceles propuestos por Trump afectarían significativamente a Canadá y México, con evaluaciones en curso para otras regiones.
La próxima actualización de las Perspectivas de la economía mundial detallará el impacto comercial en el crecimiento y la inflación.
-
Signo mixto para los principales índices americanos
Los principales índices americanos cotizan con signo mixto a esta hora. El Dow Jones de industriales cae un ligero 0,03% mientras que el S&P 500 suma un 0,22% en los 5.724 puntos y el Nasdaq 100 gana un 0,19% en los 19.957 enteros.
-
Boeing, Verizon y Nike son los más alcistas del índice Dow Jones
En estos instantes y si echamos la mirada al Dow Jones de industriales, vemos avances interesantes para valores como Boeing y Verizon que suman un 1,90% y un 1,84% respectivamente. El tercer valor de la tabla, es Nike con una subida del 1,64%.
En el lado negativo, 3M (-1,97%), Goldman Sachs e IBM lideran las caídas.
-
Según el ex CEO de Intel, si no hay I+D en EEUU, el país no será líder en semiconductores
Pat Gelsinger, que ahora es socio de una firma de capital riesgo, afirma que EEUU debe impulsar la I+D si desea alcanzar el liderazgo en fabricación de chips a nivel global.
-
El euro detiene su deterioro ante la presencia de esta importante media móvil
La media móvil de 200 periodos o media de largo plazo se ha convertido en la mejor aliada del euro que, en su cruce contra el dólar, ha detenido la caída ante su presencia.
Hoy jueves, rebota un 0,36% situándose en los 1,0779 "billetes verdes".
-
El Ibex 35 continúa estancado en esta zona
El selectivo español sigue estancado frente a los 13.400 puntos que están sirviendo de zona de consolidación de niveles. Recuerden que en los 13.432 puntos está el origen del hueco a la baja de hoy.
Habrá que ver si el índice español es capaz de cerrar por encima de dicho hueco o no.
Las eléctricas Endesa e Iberdrola siguen liderando los avances.
-
Las ventas de viviendas pendientes en EEUU suben 2% en febrero
El dato supera el pronóstico del 1% y contrasta con la caída del 4,6% del mes anterior, reflejando una mejora en el mercado inmobiliario.
-
Macron impulsa fuerza de seguridad y uso de activos rusos
El presidente francés insiste en avanzar sin unanimidad en una fuerza de garantías que abarque mar, aire y tierra. También propone destinar 230.000 millones de euros de activos rusos congelados a la reconstrucción tras un acuerdo de paz.
-
Así abre Wall Street
Hueco de apertura bajista mostrando más debilidad en el mercado al perder los mínimos de la sesión de ayer.
-
El Ibex 35 espera la apertura americana cerca de máximos del día
El selectivo español espera a la apertura de Wall Street cerca de su zona de máximos del día. El sector eléctrico lidera la tabla con Endesa e Iberdrola sumando un 2,49% y un 1,96% respectivamente.
La parte baja de la tabla es liderada por ArcelorMittal (-3,92%) e Indra (-2,19%).
Por su parte, el índice español cae un ligero 0,04% en los 13.419 enteros.
-
Urbas (+4,35%) y Edreams (-10,15%) son los protagonistas del Mercado Continuo
En estos instantes, y si echamos la mirada al Mercado Continuo español, vemos avances importantes para Urbas (+4,35%), Airtificial Intelligence (+4,02%) y Oryzon Genomics (+3,45%) que lideran las alzas.
En el lado negativo, eDreams (-10,15%), OHL (-7,97%) y Vocento (-5,41%) son los más penalizados.
-
La filial de Pharma Mar recibirá esta importante cantidad para investigación
Sylentis, filial de Pharma Mar, recibirá 21,1 millones de euros del fondo NextGenerationEU para la investigación en enfermedades raras y la construcción de una planta.
-
Así viene Wall Street en preapertura
Estos son los valores más activos del Dow Jones antes de la apertura del mercado:
Nvidia: -1,52% en 112,01 dólares.
Amazon.com: -0,29% en 200,54 dólares.
Apple: +0,01% en 221,56 dólares.
Microsoft: +0,06% en 390,18 dólares.
Nike: -0,03% en 65,71 dólares.
Walmart: -0,27% en 84,98 dólares.
Coca-Cola: +0,11% en 70,10 dólares.
Boeing: -0,15% en 178,23 dólares.
Verizon: +0,25% en 44,29 dólares.
Cisco: +0,16% en 61,90 dólares.