Sede de Nvidia en Estados Unidos.

Sede de Nvidia en Estados Unidos. Nvidia

Tecnología

Nvidia destinará unos 440.000 millones de euros a fabricar supercomputadoras de IA "íntegramente en EEUU"

La compañía se asocia con TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL para reforzar su capacidad de producción en EEUU en plena guerra arancelaria

Más información: Nvidia gana un 145% más en su ejercicio y logra ventas récord

A. M.
Publicada

Nvidia va a fabricar por primera vez supercomputadoras de inteligencia artificial (IA) "íntegramente en Estados Unidos". Así lo ha anunciado este lunes el gigante tecnológico estadounidense, que prevé producir hasta 500.000 millones de dólares (440.215 millones de euros al tipo de cambio actual) en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años.

Este proyecto, que fue avanzado hace unas semanas por Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, llega en un momento en el que numerosas compañías estadounidenses están impulsando planes para trasladar su producción de países asiáticos, y en especial de China, a EEUU en plena guerra comercial por los aranceles anunciados por Donald Trump.

En un comunicado, la compañía informa de que, en alianza con fabricantes como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL, está trabajando para diseñar y construir fábricas que, "por primera vez, producirán supercomputadoras de IA de Nvidia íntegramente en Estados Unidos".

"Junto con sus principales socios de fabricación, la empresa ha encargado más de un millón de pies cuadrados de espacio de fabricación para construir y probar chips Nvidia Blackwell en Arizona y supercomputadoras de IA en Texas", subraya.

Así, detalla que los chips Blackwell ya han comenzado a producirse en las plantas de TSMC en Phoenix (Arizona). Además, está construyendo plantas de fabricación de supercomputadoras en Texas, junto con Foxconn en Houston y Wistron en Dallas. Se espera que la producción en masa en ambas plantas aumente en los próximos 12 a 15 meses.

Alianzas

Asimismo, la compañía incide en la complejidad de la cadena de suministro de chips y supercomputadoras de IA, lo que exige las tecnologías más avanzadas de fabricación, empaquetado, ensamblaje y prueba. Por ello, se ha asociado con Amkor y SPIL para las operaciones de empaquetado y prueba en Arizona.

Con toda esta capacidad, su objetivo es el de producir hasta 500.000 millones de dólares (440.215 millones de euros al tipo de cambio actual) en infraestructura de IA en Estados Unidos en los próximos cuatro años, junto a todos sus socios.

"Los motores de la infraestructura mundial de inteligencia artificial se están construyendo en Estados Unidos por primera vez", ha declarado Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.

"Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia", ha añadido.