Sede de Telefónica en Madrid.

Sede de Telefónica en Madrid. Telefónica

Tecnología

Telefónica se adjudica por 42 M€ el mayor lote del contrato para el puesto de trabajo digital del Ayuntamiento de Madrid

La operadora se adjudica casi el 50% del valor del proyecto, mientras que el resto ha sido adjudicado a Inforein, DXC, Ioneteam y Softtek.

Más información: Telefónica y Orange pujan por el grueso del contrato de 93 M€ para el puesto de trabajo digital del Ayuntamiento de Madrid

Publicada

Telefónica se ha impuesto a sus rivales en el reñido contrato para el proyecto de desarrollo del puesto de trabajo digital del Ayuntamiento de Madrid al hacerse con el lote de mayor cuantía de los cinco sacados a licitación. En concreto, la operadora recibirá cerca de 42 millones de euros por el suministro de licencias software Microsoft y los servicios de gestión asociados.

Aunque sólo se ha hecho con uno de los cuatro lotes a los que presentó oferta, la compañía presidida por Marc Murtra se ha llevado el 47,6% de los cerca de 88 millones de euros que pagará el consistorio madrileño a los cinco adjudicatarios, uno por cada uno de los lotes que se han licitado.

Según recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público, Telefónica se ha adjudicado el lote 2, relativo al suministro de software y servicios de gestión del puesto de trabajo, "por ser el licitador que ha presentado la mejor oferta basada en la mejor relación calidad-precio y ajustarse a lo establecido en los pliegos".

En concreto, la compañía se encargará del suministro de licencias software Microsoft y los servicios necesarios para renovar, gestionar, operar y mantener las herramientas de productividad de los usuarios municipales proporcionadas por la compañía tecnológica a través de Microsoft 365 (M365), incluyendo los puestos de trabajo virtualizados.

La compañía se ha impuesto a Orange y SCC, las otras dos empresas que habían presentado oferta por este lote, al lograr la mejor puntuación tanto en el análisis de la oferta económica (era la más baja de todas) como en la relativa a los criterios de adjudicación no valorables mediante fórmulas.

En concreto, el tribunal destaca que su propuesta da respuesta a las necesidades incluidas en los pliegos de forma clara, "aportando considerables mejoras de valor añadido a este proyecto". Además, presenta un plan de mejora continua, amplía los servicios solicitados de gestión y administración y ofrece una organización "sencilla y entendible".

Tras resultar adjudicataria, Telefónica se encargará de prestar este servicio para el Ayuntamiento de Madrid durante 50 meses. Por ello, la operadora recibirá un total de 41.887.990,54 euros (34.618.174 sin incluir impuestos).

Otros lotes

Aunque se haya adjudicado el lote de mayor cuantía de los cinco subastados, Telefónica no ha logrado hacerse con ninguno de los otros tres a los que se había presentado. De hecho, el resultado de la licitación ha estado muy repartido, ya que cada uno de los lotes ha sido adjudicado a una empresa distinta.

En el caso del lote 4, el segundo de mayor cuantía, Inforein se ha impuesto tanto a Telefónica como a Inetum e Infoser New Technologies. En su caso, ha presentado la segunda oferta económica más baja, pero ha logrado imponerse en la valoración cualitativa del proyecto.

Este contrato comprende el suministro del equipamiento de puesto de trabajo, accesorios y software asociado para la renovación progresiva del parque municipal existente. Por ello, Inforein percibirá un total de 22.346.835,39 euros (18.468.459 euros sin incluir impuestos).

El tercero de los lotes por valor es el número 1. Su finalidad es la prestación del servicio integral de Atención al Puesto Digital de los empleados municipales que utilizan los sistemas de información y comunicaciones provistos y gestionados por el organismo Informática Ayuntamiento de Madrid (IAM).

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid.

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid.

En este caso, DXC Technology Services España se ha impuesto a las otras ocho empresas que habían presentado una oferta por él y se ha llevado el contrato con una propuesta valorada en 18.043.796,57 euros (14.912.228,57 sin incluir impuestos).

La cuantía de los dos lotes restantes es bastante inferior. El número 3, que contempla el suministro de los derechos de uso de la plataforma ITSM/ITAM en la nube, se ha adjudicado a Ioneteam por 3.661.564,37 euros (3.026.086,26 euros sin IVA).

Por su parte, el lote 5 contempla la creación de una Oficina de Gestión y Cambio Cultural que actúe como eje central en la coordinación y supervisión de los suministros y servicios de atención y soporte a los puestos de trabajo del Ayuntamiento de Madrid. Deberá además garantizar la futura evolución y transformación del servicio a lo largo del mismo.

Un proyecto que desarrollará finalmente Softtek por 2.012.608,73 euros (1.663.313 euros sin incluir impuestos) tras imponerse a las otras ocho ofertas presentadas a la licitación.

Puesto de trabajo

Sumando los cinco lotes, el Ayuntamiento de Madrid destinará a este megacontrato un total de 87.952.795,6 euros (IVA no incluido), lo que supone un 5,2% menos en comparación con los 92.782.787,76 euros en los que se valoraba en los pliegos de la licitación.

El objeto del proyecto consiste en la evolución del puesto de trabajo en el consistorio madrileño con el fin de impulsar su digitalización. La idea es dotarlo de mayor autonomía y servicios de atención y soporte integral, así como mejorar la calidad del servicio.