Sara Simón Alcorlo ha participado con Marián García y Mercedes Wullich en el IV Foro Español de Castilla-La Mancha.
IV Foro Económico de Castilla la Mancha (2025)

Sara Simón, consejera de Igualdad: "Tenemos que dejar de hablar de conciliación. La clave es la corresponsabilidad"

El IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha ha reunido a mujeres líderes como Sara Simón, Boticaria García o Mercedes Wullich.

Más información: Esther Esteban: "Queremos ser una palanca práctica para el análisis y el debate en un momento crucial"

Publicada
Actualizada

"El liderazgo femenino debe ser una apuesta común y colectiva, por y para todas", declaraba Mercedes Wullich, la fundadora de 'Las Top 100 Mujeres Líderes' en los orígenes de este ilusionante proyecto. Hoy, más de diez años después, EL ESPAÑOL sigue apostando por el mismo objetivo, y lo ha hecho en el IV Foro Económico de Castilla-La Mancha, organizado también por Invertia y El Digital CLM.

En este encuentro, celebrado en Cigarral de las Mercedes (Toledo), se han dado cita numerosas personalidades del mundo de la economía, la empresa, la política y los medios de comunicación para abordar los diferentes retos a los que hace frente esta comunidad autónoma. Entre ellos, han asistido Emiliano García-Page, el presidente autonómico, Pedro J. Ramírez, el director de EL ESPAÑOL, o Pablo Bellido, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.

Además, el Foro ha contado con una gran presencia femenina, y también de las 'Top 100 Mujeres Líderes', pues han asistido a él instituciones como Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, o Patricia Francoconsejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Sin embargo, el culmen ha llegado sobre las cuatro de la tarde, cuando ha tenido lugar la mesa redonda que aborda precisamente esta temática, denominada bajo el título 'Liderazgo femenino en un mundo cambiante'.

Esta se ha integrado por la anteriormente nombrada Mercedes Wullich y por dos castellanomanchegas: la consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, originaria de Guadalajara; y María de los Ángeles García, o más conocida como 'Boticaria García', la conquense más popular en redes sociales gracias a su trabajo divulgativo sobre farmacia y nutrición. 

La moderadora, Esther Esteban, con las tres integrantes de la mesa redonda.

La moderadora, Esther Esteban, con las tres integrantes de la mesa redonda. Rodrigo Mínguez

La brecha salarial

Esta mesa redonda, moderada por Esther Esteban, ha comenzado haciendo alusión al Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar mañana, 8 de marzo de 2024. "Es una fecha importantísima para todas nosotras", empezaba diciendo Esteban.

Después, la moderadora ha preguntado a Sara Simón Alcorlo por la brecha salarial. "Somos la séptima autonomía con menor brecha. Pero, ¿en qué aspectos tenemos que pisar el acelerador?", ha dicho.

"Todavía hay muchas brechas que cerrar, y una es la salarial. Para alcanzar una igualdad real, tenemos que tener el mismo reconocimiento, prestigio y oportunidades", ha explicado la consejera. "Somos más de 10 millones las mujeres en el mercado laboral, pero no lo hacemos igual que los hombres", ha continuado.

Además, ha hecho hincapié en la importancia del sector de los cuidados, en el que la desigualdad es mucho mayor. "En este país nos hemos esforzado por hablar de conciliación, pero es una mochila que seguimos llevando a las espaldas de manera exclusiva. Tenemos que hablar de corresponsabilidad, de repartirnos las tareas y dotarnos de las herramientas necesarias para hacer las labores de la casa sin sacrificar la vida profesional", ha explicado la consejera.

Los retos del futuro

Por supuesto, también se ha hablado de los desafíos a los que hacen frente las mujeres castellanomanchegas. Uno de ellos, el de la falta de referentes en ámbitos científicos: "Es necesario seguir creando mujeres influyentes para que las niñas de hoy en día sigan un ejemplo real. Que vean a Boticaria puede ser de gran ayuda", comenzaba Sara Simón.

11. Mesa redonda. Liderazgo femenino en un mundo cambiante

Por su parte, Mercedes Wullich ha destacado la importancia de la formación, porque "para llegar a la igualdad y luchar con los negacionismos, es fundamental la educación". Según ha comentado: "Cualquier distracción puede suponer un retroceso. Mi gran batalla son los hombres, porque el 42% de los españoles se sienten discriminados y están confundidos. Tenemos que ir a la par".

Esther Esteban, como moderadora, también ha preguntado a las invitadas por uno de los debates más candentes de la actualidad: la violencia machista y los casos de  Errejón y Monedero. Estas han sido claras. "El machismo está en todos los espacios, y da igual la ideología porque hacen mucho daño. La violencia sexual ha estado absolutamente asentada en nuestro país y tenemos que hacerles ver que hay comportamientos que ya no vamos a asumir".

Cigarral de las Mercedes (Toledo) ha acogido el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha.

Cigarral de las Mercedes (Toledo) ha acogido el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha. Rodrigo Mínguez

Finalmente, para cerrar este bloque de preguntas Mercedes Wullich ha afirmado que "el liderazgo es un músculo que se construye". Así lo ha argumentado: "No podemos repetir los mismos sesgos. Tenemos que ser nosotras las que quebremos las normas culturales, los niños tienen que elegir lo que quieren ser".

Un referente real

Además de tratar algunas de las temáticas más importantes que conforman la agenda de la actualidad, en esta mesa redonda también ha habido tiempo para el humor y la complicidad. Este lo ha originado Marián García, nuestra Boticaria, cuando ha explicado cómo decidió dedicarse a la divulgación. "Eres una mujer pionera dentro y fuera de la tierra. ¿Cómo se te ocurre hacer un blog y cuáles fueron los principales retos?", ha preguntado Esther Esteban.

Marián García García es de Belmonte.

Marián García García es de Belmonte. Rodrigo Mínguez

"Era farmacéutica de un pueblo de 500 habitantes, pero yo quería ser periodista. De pronto, la vida me brindó una oportunidad: en 2011 y 2012 aparecieron las redes sociales y yo tenía mucho tiempo libre, así que una noche de guardia en la farmacia empecé a contarle al mundo por redes sociales lo que le contaba en la botica a mis 500 habitantes", ha explicado.

Desde aquel momento han pasado muchos años, pero Boticaria García ha conseguido convertirse en una mujer referente en su ámbito, 'Top 100 Mujer Líder' y capaz de inspirar a otras mujeres. Ella, por su parte, comparte su mérito con otras compañeras: "Me ayudaron muchas mujeres, fue un ejercicio de ayuda femenina muy bonito", termina diciendo.