
Roldán (Oesía): "España puede asumir trabajos de Defensa de alto valor que reviertan en nuestra economía"
El director general del grupo cree que Europa debe centrarse en cuál es el papel que quiere jugar en el mundo.
Más información: Pedro J. pide a Page que medie para alcanzar un gran pacto de Estado en Seguridad y Defensa entre PSOE y PP
La situación geopolítica se complica. Entre otras cuestiones, por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su acercamiento al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el contexto de la guerra en Ucrania. Por ello, Europa ha visto la necesidad de revitalizar su industria de Defensa. Ante esta urgencia, España “es capaz de asumir trabajos de alto valor”.
Así lo ha considerado este jueves Héctor Roldán, director general del grupo Oesía, durante su intervención durante su discurso de inauguración del IV Foro Económico de Castilla-La Mancha organizado por EL ESPAÑOL - El Digital CLM. Dichos trabajos pueden influir de manera positiva en la economía española y, “en definitiva, en la riqueza que podemos crear en España, a nivel económico y de empleo”, ha asegurado.
Para ello, el sector de la defensa española tiene “una posición industrial favorable”. Es “capaz de asumir trabajos de alto valor”, ha reiterado.
5. Luis Furnells, presidente ejecutivo del Grupo Oesía
Así se ha expresado el director general del grupo Oesía justo en un día en el que la Unión Europea (UE) celebra una cumbre extraordinaria en la que se aborda el plan de 800.000 millones de euros propuesto por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen. Su objetivo es rearmar el Viejo Continente y aumentar la ayuda militar a Ucrania.
Roldán ha valorado el plan de Von der Leyen como “un punto de partida bueno”, al “poner en juego esa cantidad de dinero”. Pero “ahora hay que ver cómo se va a repartir” una cantidad de dinero que supone “dos veces y media el gasto en Defensa de la UE en su conjunto”.
Es “una cantidad enorme”. Por eso, tal y como ha indicado Roldán, “es muy importante entender cómo la vamos a canalizar”, es decir, “qué compras se van a hacer o hacia qué países va a ir el trabajo que se genere con esa actividad”.
En este contexto de mayor incertidumbre geopolítica, el director general del grupo Oesía ya ha detectado un incremento de la demanda, que será mayor una vez que el plan de Bruselas para rearmar Europa entre en juego. Entonces, será, “un reto enorme”.
“Es un factor importantísimo ahora que se está poniendo en juego un volumen económico tan importante”, ha resaltado. Por ello, “se debe hacer de forma eficaz y siendo capaces de canalizar los fondos hacia distintos países”.
También lo debe hacer España. Las Administraciones y el sector de la defensa español, ha apuntado, deben ser “capaces de hacer las cosas bien y de ponerlas en valor en Europa, de tal manera que, a la hora de distribuir el dinero, tengamos un papel que sea relevante”. Todo ello hará que “todavía haya más demanda, que haya más en juego en gasto en Defensa”.
El papel de Europa
Aunque no es un experto en cuestiones geopolíticas, Roldán ha considerado que Europa debe centrarse en su situación respecto al resto del mundo, “en Ucrania y en la forma de llegar a un acuerdo de paz que resuelva la situación que hay ahora mismo”. “Es el foco fundamental en el que tenemos que centrarnos”, ha subrayado.
“El año pasado tuvimos sobre la mesa el informe Draghi, que planteaba un escenario de futuro interesante. Pero la nueva posición que toma EEUU genera una situación más compleja. Hace que todavía sea más relevante que encontremos ese espacio de solución para nuestro posicionamiento europeo”, ha explicado.
Tampoco, ha puntualizado, “debemos olvidar otro factor”. Se ha referido a que Europa debe “encontrar la fórmula que nos permita reconectar con EEUU de cara a que, en el planteamiento geoestratégico futuro, Europa, por sí sola, va a tener una posición realmente difícil”.
“Tenemos unas esferas de influencia con EEUU, China y Rusia que nos van a poner en una situación muy difícil para conseguir la relevancia que el proyecto político europeo está buscando”, ha indicado.