Un tren en funcionamiento en España.

Un tren en funcionamiento en España. Grok

Sociedad

Fecha confirmada por Renfe: este es el último día para renovar el abono gratuito de viajeros frecuentes

La promoción tiene validez si se realizan 16 viajes en el tiempo establecido, pero solamente en Cercanías, Rodalies y Media Distancia. 

Más información: Renfe sustituye a Antonio Carmona al frente del traspaso de Rodalies a la Generalitat

Publicada

El transporte ferroviario en España ha estado siempre liderado por la Red Estatal de Ferrocarriles Españoles (RENFE). En los últimos años, sobre todo después de la pandemia, se ha liberalizado el sector y empresas extranjeras como Ouigo e Iryo están haciéndole la competencia a la compañía estatal.

Esta competencia se aprecia con los descuentos y promociones que ofrecen tanto Renfe como las compañías privadas a los clientes. Ofertas para jóvenes y jubilados, trenes low cost e incluso ofertas para viajeros frecuentes. Unos descuentos que también sirven para contrarrestar los problemas que ha tenido Renfe últimamente con las averías que han provocado cancelaciones de viajes. 

Precisamente, Renfe lanzó en 2022 los abonos gratuitos para viajeros frecuentes, como parte de los descuentos en el transporte que impulsó el Gobierno tras la subida de la inflación. A día de hoy, estos abonos continúan vigentes, pero es importante ser consciente de los plazos de renovación para no perder la ayuda. 

El abono para viajeros frecuentes es gratuito, unipersonal e intransferible. No tiene límite de edad y es válido exclusivamente para Cercanías, Rodalies y Media Distancia. El único requisito existente es demostrar que eres un viajero frecuente. 

Para ello, se paga una fianza para obtener el abono y, si el usuario realiza al menos 16 viajes en el cuatrimestre en cuestión, se le devuelve la fianza. 

¿Cómo renovarlo?

Además, es clave estar pendiente de los plazos de validez. El primer cuatrimestre de 2025 empezó el 1 de enero y concluye el 30 de abril. No es necesario realizar la renovación del abono todos los meses, como sí ocurre con otros abonos de transporte, pero si los viajeros quieren seguir disfrutando de él entre mayo y agosto, deben renovarlo.

Para adquirir o renovar el abono gratuito para viajero frecuente se debe estar registrado en Renfe a través de la página web o de las aplicaciones de Renfe Cercanías. Además, se puede adquirir en las taquillas y máquinas de autoventa situadas en las estaciones.

¿Incluye Madrid-Barcelona?

En cuanto a la fianza, tiene un coste de 10 euros para Cercanías y Rodalies, y de 20 para Media Distancia. Si se realizan al menos 16 viajes, Renfe devuelve automáticamente la fianza si se pagó con tarjeta. En el caso de que fuera en efectivo, se debe solicitar la devolución en los puntos de venta presentando el abono y el DNI.

Muchos viajeros se preguntan si este descuento es aplicable para los viajes en tren más habituales en la Península. Madrid-Barcelona, Madrid-Sevilla, Barcelona-Valencia… La compañía explica en su página web que los trenes de larga distancia no están incluidos en los abonos gratuitos para viajeros frecuentes.