Publicada
Actualizada

Las croquetas son uno de los platos más populares y queridos de la gastronomía española, y su fama ha trascendido fronteras, convirtiéndolas en un plato muy querido en cada rincón del país. En Andalucía, esta pequeña delicia se ha convertido en un verdadero referente de la cocina casera y es habitual en muchas mesas, desde las más tradicionales hasta las más modernas.

En Andalucía, las croquetas se han ganado el corazón de todos, desde el hogar familiar hasta los bares y restaurantes. La razón de su éxito radica en su versatilidad y en la posibilidad de combinarla con casi cualquier ingrediente. Los ingredientes más comunes en las croquetas andaluzas son el jamón ibérico, el pescado, sobre todo el bacalao o la gamba, y también el pollo, aunque con variaciones que las hacen únicas en cada hogar o establecimiento.

¿Cuál es el truco que tienen las abuelas andaluzas y Karlos Arguiñano para darle una buena forma a las croquetas sin tardar mucho tiempo en hacerlas? Estos suelen emplear para darle una buena forma a las croquetas de manera rápida y sin complicaciones está en el uso de un truco sencillo pero eficaz: el uso de film transparente (papel film) para moldear la masa.

En Andalucía, las croquetas caseras son una tradición que se transmite de generación en generación. Cada familia tiene su propia receta secreta, y muchas veces se convierten en el plato favorito de las abuelas, que las preparan con cariño y dedicación. En muchos hogares, las croquetas son una comida ideal para aprovechar sobras de otros platos, como el puchero o el arroz con pollo, convirtiéndolas en una excelente forma de darle una segunda vida a los ingredientes y evitar el desperdicio.

Hacer la forma de las croquetas puede resultar complicado por varias razones, principalmente relacionadas con la textura de la masa y el trabajo manual que requiere darle una forma uniforme y compacta.

El truco que tanto las abuelas andaluzas como Karlos Arguiñano suelen emplear para darle una buena forma a las croquetas de manera rápida y sin complicaciones está en el uso de un truco sencillo pero eficaz: el uso de film transparente (papel film) para moldear la masa. ¿Cómo funciona?

  • Preparar la masa: Una vez que tienes la masa de croquetas lista, la dejas enfriar a temperatura ambiente para que sea más manejable.
  • Formar las croquetas: En lugar de darle forma a las croquetas directamente con las manos, se coloca la masa sobre un trozo de film transparente. Luego, simplemente se cierra el film formando un cilindro. Puedes presionar un poco para darle la forma deseada. Este paso hace que la masa no se pegue a las manos, y las croquetas queden con una forma más uniforme y perfecta.
  • Refrigerar antes de freír: Dejas el cilindro de masa en el frigorífico durante unos 30 minutos (o más si lo prefieres). Esto hace que la masa se endurezca un poco y se facilite el corte de las croquetas.
  • Cortar las croquetas: Con el film transparente, solo tendrás que cortar en trozos del tamaño adecuado para tus croquetas. De esta forma, evitas el tener que modelarlas una por una con las manos.
  • Empanado y fritura: Después de formar las croquetas y pasarlas por huevo batido y pan rallado, ya solo queda freírlas hasta que estén doradas y crujientes.

¿Por qué es tan efectivo? En primer lugar, por la rapidez: el uso de film transparente permite que la masa se moldee rápidamente sin ensuciarse o perder tiempo formando cada croqueta a mano. También por la consistencia: la forma de las croquetas se vuelve más uniforme, lo que mejora el resultado final.

Igualmente, porque evita que la masa se pegue: Al evitar el contacto directo con las manos, se previene que la masa se adhiera a la piel, lo que facilita el trabajo.

Este truco es muy común entre las abuelas andaluzas que, además de ser prácticas, buscan aprovechar al máximo su tiempo. Karlos Arguiñano también es conocido por aplicar este tipo de soluciones sencillas y eficaces en su cocina, ayudando a los cocineros a conseguir los mejores resultados sin complicarse.