Proyección del nuevo tramo de la SE-40 que cruzará el Guadalquivir.

Proyección del nuevo tramo de la SE-40 que cruzará el Guadalquivir. E. E. Sevilla

Provincia de Sevilla

Un paso más hacia el cierre de la SE-40 por el sur: aprueban el trazado del puente sobre el Guadalquivir

A través de este tramo la segunda ronda de circunvalación de Sevilla conectará con la A-49, la A-92 y la A-4, entre otras.

Más información: La SE-40 tendrá su sexto tramo en 2029: adjudican las obras entre Valencina y Salteras por 116 millones

Sevilla
Publicada
Actualizada

El Ministerio de Transportes ha dado un nuevo paso para el cierre de la SE-40 por el sur. Ha aprobado provisionalmente el trazado de la autovía para el tramo Dos Hermanas-Palomares-Coria del Río. Es el que implica la construcción de un puente sobre el Guadalquivir.

El trámite supone que el proyecto se someteterá a información pública con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se abre, por tanto, el periodo de alegaciones para cuaquier ciudadano o institución.

"Damos otro paso en el desarrollo del viaducto que permitirá cruzar el Guadalquivir, cerrar la vía por el sur de Sevilla y mejorar la movilidad", ha escrito el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, en su canal de X.

El trazado que ahora se ha aprobado tiene algo más de 5 kilómetros. Está al suroeste de Sevilla, entre Dos Hermanas y Coria del Río. Permitirá que la SE-40 esté conectada con otras carreteras como la A-376 en Alcalá de Guadaíra, la A-4 en Dos Hermanas, la A-8058 en Coria del Río y la A-8054 en Almensilla.

Del mismo modo, el cierre del arco sur unirá esta ronda de circunvalación con otras vías importantes como la A-92 y la A-49. Así, dicen desde el Ministerio de Transportes, se le dará servicio a flujos de tráfico que antes estaban obligados a pasar por la SE-30.

El proyecto de trazado incorpora todas las prescripciones y medidas preventivas derivadas de la Declaración de Impacto Ambiental, ya publicada en el BOE.

Puente de 3,5 kilómetros

La parte más importante del tramo aprobado ahora es el viaducto sobre el Guadalquivir de 3,5 kilómetros. Será uno de los que tenga más luz de toda España, indican desde Transportes.

Su tramo atirantado tendrá 726 metros y un vano central de 366 metros de luz. Las pilas estarán fuera del cauce. Actualmente, ya se ha encargado a la empresa pública Ineco un contrato de 4,5 millones de euros para realizar el cálculo que permita el paso de barcos.

Actualmente, la SE-40 tienen en servicio 38 de sus 77 kilómetros. Las obras comenzaron en 2007, pero 18 años después solo funcionan cinco tramos.

Son La Rinconada (A-4)-Alcalá de Guadaíra (A-92), Alcalá de Guadaíra (A-92)-Alcalá de Guadaíra (A-376), Alcalá de Guadaíra (A-376)-Dos Hermanas (A-4), Coria del Río-Almensilla y Almensilla-Espartinas.

Dos tramos proyectados

Actualmente, el Ministerio de Transportes proyecta dos tramos. Uno de ellos es el aprobado este lunes, el que contempla la construcción del puente sobre el Guadalquivir.

El otro es el que transcurrirá entre Valencina y Salteras, de 8,4 kilómetros y que ha sido adjudicado recientemente por 116,4 millones de euros. Ha sido encargado a la UTE de Azvi y Martín Casillas y su plazo de ejecución es de 53 meses. Estaría terminado, por tanto, en 2029.

Quedarían los tramos Salteras-La Algaba y La Algaba-La Rinconada para concluir una infraestructura que acumula muchos años de retraso. En ambos casos, hay que actualizar sus proyectos originales.