Un avión de la aerolínea easyJet.

Un avión de la aerolínea easyJet.

Sevilla

Sevilla suma cuatro nuevos vuelos directos con Lyon, Milán, Berlín y Ámsterdam a partir de octubre de este año

La compañía británica easyJet confirma un incremento del 42 por ciento en su capacidad operativa desde la capital. 

Más información: Entre récords y nueva oportunidades turísticas: Sevilla busca reforzar sus conexiones por tierra, mar y aire

Publicada

La aerolínea de bajo coste easyJet ha anunciado la apertura de cuatro nuevas rutas internacionales que conectarán Sevilla con Lyon, Milán, Berlín y Ámsterdam. El anuncio se ha realizado en el marco del congreso Routes Europe 2025, que se celebra estos días en el Palacio de Exposiciones y Congresos, FIBES.

Además de estas nuevas conexiones, la compañía británica ha confirmado un incremento del 42 por ciento en su capacidad operativa desde Sevilla para la temporada de invierno de 2025, lo que refuerza su apuesta por la capital andaluza como destino estratégico en su red europea.

Durante el acto de presentación, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha celebrado esta "magnífica noticia" y ha destacado que la decisión de easyJet consolida a la ciudad como "un nodo clave en la conectividad europea", abriendo nuevas oportunidades para el turismo, la inversión y la proyección internacional.

Sanz también ha agradecido la confianza de Javier Gándara, director general de easyJet para el Sur de Europa, y ha reconocido el papel de la Junta de Andalucía, el aeropuerto de Sevilla y los organizadores de Routes Europe en este logro colectivo.

"Cada nueva ruta es una puerta abierta al crecimiento sostenible y a la creación de empleo", ha subrayado el alcalde, recordando que Sevilla ya cuenta con más de 87 rutas directas y ha experimentado un crecimiento del 13,8 por ciento en volumen de pasajeros.

El alcalde ha concluido destacando que "Sevilla está viviendo un momento histórico en materia de conectividad aérea, fruto de una estrategia clara, compartida y ambiciosa".

Destinos como Lyon, Milán y Ámsterdam ya tenían conexión directa desde el Aeropuerto de Sevilla, por lo que la única que se une con esta nueva apuesta es Berlín. 

Nuevos destinos

EasyJet está tomando el relevo de lo que en su día supuso Ryanair: una aerolínea con precios bajos que pone al alcance de un público muy amplio una gran gama de destinos. 

En este sentido, los nuevos vuelos a Alemania, Italia, Países Bajos y Francia comenzarán a operar, según consta en la página oficial de easyJet, a partir de octubre de 2025. 

En la actualidad hay una gran variedad de fechas disposibles para embarcar rumbo a estas nuevas rutas, y todas ellas figuran con un precio mínimo que se encuentran entre los 30 y los 40 euros

Además de las novedosas rutas anunciadas este martes, easyJet conecta Sevilla en la actualidad con puntos tan estratégicos como Ginebra, destino que se encuentra en torno a los 50 euros el billete, o Londres, ciudad de origen de la aerolínea. 

Conexión con Estados Unidos

Por otro lado, Sevilla sigue trabajando para recuperar la conexión directa con Estados Unidos. Es su principal mercado internacional sin que haya vuelo directo. 291.902 personas de este país se alojaron en la capital hispalense en 2024, un 15,73 por ciento más que el año anterior.

Desde que en 2022 Málaga se quedara con el pretendido vuelo a Nueva York, Sevilla trabaja para conseguir dicha conexión, aunque ahora el foco está puesto en Miami.

Así, en el marco de la Routes Europe 2025, Sanz se ha reunido con uno de los directivos de American Airlines, una de las aerolíneas que gestiona los vuelos a Estados Unidos. 

Sobre dicha reunión, fuentes municipales han indicado que los representantes de la empresa americana "han agradecido el interés mostrado por el primer edil y han asegurado que seguirán trabajando intensamente para que esta conexión aérea directa pueda materializarse".

Finalmente, se trabaja también en el vuelo a China, donde también compite Málaga. De hecho, Sanz ha viajado al país asiático en diversas ocasiones. Además, en la inauguración de la Routes 2025, ha señalado otras posibilidades como Dubai.