El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto a varios de los precursores del I Premio Internacional de Pintura Ciudad de Sevilla.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto a varios de los precursores del I Premio Internacional de Pintura Ciudad de Sevilla. E. E. Sevilla

Sevilla

Sevilla tendrá el Premio Internacional de Pintura con mayor dotación económica de España

Con 30.000 euros a su ganador, se sitúa por encima de certámenes como el BMW. Nace con la idea de consolidarse en el calendario cultural en los próximos años.

Más información: Sevilla, a la caza por Europa de su turista preferido: alto poder adquisitivo e interesado en cultura y sostenibilidad

Sevilla
Publicada

El Premio Internacional de Pintura Ciudad de Sevilla será el de mayor dotación económica de España con sus 30.000 euros. Así lo ha indicado el alcalde, José Luis Sanz, en la presentación de un certamen que estará abierto a todo el mundo y que nace con "clara vocación de permanencia".

"Estamos convencidos de que pasará a consolidarse en el calendario cultural internacional", ha dicho el primer edil

Con los 30.000 euros de dotación económica, Sevilla se coloca por encima de otros certámenes de pintura como el BMW, que otorga 25.000 euros a su ganador.

El objetivo, según ha indicado el alcalde es "recuperar la proyección internacional de la cultura y el arte en Sevilla". "Es algo que se debería haber hecho hace mucho tiempo", ha insistido. Entre los precursores de la iniciativa está el pintor sevillano José Luis Mauri, que junto a varios compañeros han trabajado durante los últimos años para que sea una realidad.

Esta misma semana saldrá la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. A partir de ahí, empezará a correr el plazo de 30 días para poder presentarse.

La vocación del premio es internacional. Con él, se pretende situar a la ciudad como "referente internacional" en el arte pictórico. No obstante, el primer edil espera que muchos sevillanos se presenten.

"Sevilla es cuna del arte pictorico contemporáneo y no me cabe duda de que habrá muchos sevilanos", ha dicho.

"Acicate" para el sector

En ello coincide Daniel Bilbao, decano de la Facultad de Bellas Artes, que será uno de los miembros del jurado junto a figuras del arte contemporáneo como Antonio López.

"El mundo creativo en Sevilla es de una ebullición permanente. Tenemos una gran cantidad de pintores. El premio va a ser un revulsivo que va a poner a Sevilla como capital cultural en el mundo de la pintura" ha recalcado.

El premio, por su dotación económica nace con la intención de ser un "acicate" para el sector, pero "a la vez un reto". "Se van a presentar personalidades de muy alto nivel", ha resaltado Bilbao.

Por su parte, el pintor sevillano David López Panea ha calificado el premio como una "oportunidad maravillosa para el Ayuntamiento de Sevilla de hacerse con unos fondos espléndidos de arte contemporáneo".

Además, ha indicado, es una forma de poner "en el punto de mira a Sevilla como una ciudad donde se crea y se hace pintura de buena calidad". "Eso nos beneficia a todos", ha zanjado.