Publicada

Morante de la Puebla está de vuelta. Después de más de 200 días sin pisar los ruedos, el maestro sevillano ha regresado con más fuerza que nunca en una tarde llena de máxima tensión.

La plaza de Almendralejo fue el escenario de su esperado regreso, que se convirtió en una verdadera fiesta para los aficionados, quienes celebraron su salida a hombros junto a Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Desde que se colgó el cartel de "No hay billetes" por primera vez en 19 años, la expectativa era altísima. Los aficionados estaban ansiosos por ver a Morante, y cuando finalmente apareció en el ruedo, el público estalló en una ovación que pareció no tener fin.

Un regreso muy esperado entre los aficionados. GTRES

Morante se enfrentó a su primer toro con mucha clase. El jabonero de la ganadería de Juan Pedro Domecq no era fácil, pero el sevillano lo manejó con su particular arte: verónicas de mano alta, naturales a pies juntos, y una estocada certera que le valió para lograr las dos orejas.

Ante el cuarto toro, sin embargo, no logró la misma fortuna. El toro no respondió bien a sus lances iniciales y, tras algunos muletazos sin mucho acople, el sevillano decidió abreviar la faena.

Una falta de opciones que generó la desaprobación del público, quien abucheó sin dudar al torero, a pesar del gran recibimiento con el que le habían sorprendido a su llegada.

Asimismo, Emilio de Justo hizo una buena faena con su primer toro, cortando una oreja. Aunque cuando verdaderamente destacó fue con el quinto, un toro de gran clase al que recibió a porta gayola y manejó con gran destreza, a pesar de que finalmente falló con la espada.

El diestro es muy admirado en la capital hispalense. GTRES

Por su parte, Borja Jiménez, quien entró en el cartel en sustitución de Manzanares, también estuvo a la altura, cortando una oreja a su primer toro y mostrando un buen hacer con el sexto, un toro manso que se recompuso en la muleta, logrando una faena llena de temple y ligazón.

A pesar de que en 2024 Morante anunciaba su retirada por un trastorno disociativo que arrastra desde los 22 años, esta temporada el torero ha decidido regresar a los ruedos, reafirmando su estatus sin duda como uno de los toreros más admirados de la actualidad.

El sevillano ha atravesado una profunda depresión en los últimos años, lo que lo alejó completamente de la sociedad.

Sin embargo, ahora su vuelta ha generado una gran expectación, que será aún más especial en Sevilla, donde tiene programadas cinco corridas para estas Fiestas de Primavera.