
El sistema Vipera. Omicrono
Adiós a los esquís de siempre: el invento para subir pendientes de montaña sin esfuerzo que permite alcanzar los 32 km/h
Crean un prototipo de unos ingeniosos esquís con bandas de rodadura motorizadas que ofrecen un impulso eléctrico para esquiar sin esfuerzo.
Más información: Un monitor de esquí personal en tus botas: este equipo analiza tu técnica y te da consejos al oído
España se encuentra en mitad de la temporada de esquí. Un deporte muy popular que practican miles de personas en el país y que cada vez está apostando más por la tecnología. Y es que en los últimos meses se han dado a conocer una variedad de proyectos que pretenden cambiar algunos aspectos de esta actividad, como unos bastones que se pegan entre sí para llevarlos cómodamente en una mano o una plataforma con amortiguación que evita lesiones. Lo último en llegar es un invento para subir pendientes de montaña sin esfuerzo que permite alcanzar los 32 km/h.
Se trata del sistema Vipera, desarrollado por la empresa Frigid Dynamics y que por el momento es tan sólo un prototipo, y que consta de unos esquís que incluyen bandas de rodadura motorizadas para obtener un impulso eléctrico. Un mecanismo ideado por el mecánico Gurnor Sooch, fundador de la compañía, durante un viaje a Vermont (Estados Unidos) para esquiar, en el que se sintió consternado por las largas colas que se formaban para subir al telesilla.
Vipera se basa principalmente en un conjunto de esquís de terreno mixto que están equipados con fijaciones suministradas por el usuario, y que también incluye un juego de bastones. La gran novedad de este sistema es que en la parte delantera de cada esquí hay una batería de iones de litio que está conectada a un motor eléctrico, que se encuentra en la parte trasera. Combinados, los motores ofrecen un par de 25 Nm.
El sistema de esquís Vipera que permite subir montañas sin esfuerzo
Los esquís vienen también con una banda de rodadura, y cada una de ellas está conectada a su motor mediante una articulación de cuatro barras y un amortiguador helicoidal, que absorben los impactos y pueden mantener la goma en contacto con los contornos cambiantes de la nieve en todo momento. Este invento destaca igualmente por permitir a los usuarios alcanzar una velocidad máxima de 32 km/h y por ofrecer una autonomía de 16 kilómetros con sólo una carga de tres horas.
En el caso de que las baterías se agoten, siempre se pueden cambiar fácilmente por otras. Vipera también incluye un mando a distancia inalámbrico situado en una de las empuñaduras de los bastones y que sirve para que el usuario pueda acelerar, frenar, cambiar entre los diferentes modos de conducción y comprobar el nivel de carga de las pilas. Con este sistema, que es similar a E-Skimo, los usuarios se pueden abrir camino por el bosque o subir las pendientes a motor sin depender del telesilla.

Omicrono
Una vez que estén en la cima, los usuarios pueden quitar los motores y las baterías para descender esquiando al estilo tradicional. Eso sí, el peso de estos dos elementos sumado da un total de 9,5 kilogramos, por lo que puede resultar algo pesado para meterlos en una mochila. El sistema Vipera tiene un precio de 2.999 dólares (unos 2.874 euros al cambio) y se espera que esté disponible en septiembre para clientes de Canadá, Estados Unidos y Europa.